La Vida: Don Sagrado Inviolable
Tesis: Ningún ser humano tiene potestad para matar una criatura
1. Un Don Sagrado de Dios, la Vida: no se confunde con el discurso de derechos humanos. Entiendo y respeto la sana intención de quienes destacan y defienden, con su voz armada hasta los dientes, la tesis sobre “La Vida como primer derecho humano fundamental”, como también es comprensible que la observación Presidencial del Poder Ejecutivo al código penal para justificar la impunidad al aborto, provoque tristeza (¡Ojo!, sobre todo y sobre manera: provoca indignación). Ahora bien, con todo, la tesis inviolable de la Vida-Don Sagrado de Dios, es tesis translegal, transjuridica, transderecho humano ¿Qué quiero decir con esta forma de discurso categorial teológico? Eh aquí la respuesta a este planteamiento: el Creador de la Vida (el Autor de ésta), es el único dueño de la misma, nosotros no somos propietarios de nada, no siéndolo de la tierra (Madre Nutricia Fuente de Vida, traducción femenina de fecundidad divina), mucho menos podemos pretender ser propietarios de la Vida. Por esta razón fundamental-teológica: la vida no cabe en concepto alguno científico, ni en categorías antropológicas de derecho humano alguno.
2. La mujer no ha sido creada para autoarrogarse la facultad de decidir, temeraria y libertinamente, sobre el cuerpo, ni para prostituirse. Para la misma exigencia: el hombre tampoco ha sido creado para prostituir o prostituirse, ni para autodecidir sobre su cuerpo (respondiendo a los placeres del libertinaje sexual). Una auténtica Feminidad no tiene nada que ver con el feminismo del libertinaje.
3. El Don de la Vida (que no es derecho humano, como algo que dependiera de los seres humanos, y jurídicamente con legitimación social prescrita). Este Don, inviolable, tiene a la base la otra tesis, en términos teológicos incategoriales, que reza: todos los seres humanos se crean a imagen de Dios. Y esta tesis primera, es la razón incuestionable que nos prohíbe confundir el discurso Don Sagrado con el discurso “derecho humano”.
4. Corresponsabilidad social interhumana
Todo el país, como sociedad articulada, tiene la grave obligación ética de velar, revalorar y defender la vida de todos los seres humanos (desde la concepción hasta la muerte).
Conclusión
(La Ley pro-aborto, despenalización=impunidad).
|
Prenotando:
Las ideologías que se conciben en los laboratorios de la Cultura Imperialista de Muerte, cuentan con instrumentos de expansión y dominación hegemonista, de tal complejidad, que para su aplicación en América Latina y en nuestra República Dominicana, tienen un terreno vulnerable, a tal punto que penetran, incautan y desaprensivamente, casi sin margen alguno de ser descifrables, dado lo sutil de sus estrategias incodificables, ya que tienen métodos, técnicamente supersofisticados (excepto Cuba, que deviene universal, por la Resistencia de su Cubana Antiimperialista indoblegable).
Tres tesis a modo de conclusión (ante la impunidad con el aborto en R.D.):
Tesis-1: Una versión oficial de violencia criminal.
Tesis-2: Estamos frente a un instrumento ideológico Imperialista de la Cultura de Muerte.
Tesis-3: Se trata del Proyecto a-moral, Super perverso, Aberrante. ADH 812
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...