jueves, 11 de octubre de 2018

P. Máximo Rodríguez celebra 35 años de ministerio

Perfiles | Aniversario Sacerdotal 


Fray Máximo Rodríguez  
Celebra 35 años de ministerio sacerdotal

Fray Máximo Rodríguez nació el 18 de noviembre del 1951 en Higüey, provincia La Altagracia, región Este del País.
Estudió la primaria en las escuelas Hermanos Trejos y en el Colegio de la Salle, y la secundaria en la escuela Gerardo Yansen de su pueblo natal. Al terminar el bachillerato se trasladó a la ciudad de Santo Domingo y allí estudió educación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). En el año 1970 dirigió en Santo Domingo la Juventud Franciscana a nivel nacional y en el 1976 ingresó con los Padres Capuchinos para hacerse religioso, haciendo su profesión de votos temporales el 15 de agosto de 1980 y los votos perpetuos el 15 de agosto de 1983. Fue ordenado diácono transitorio el 16 de agosto de ese mismo año, para luego ser ordenado sacerdote el día 27 de agosto del 1983 por monseñor Juan Félix Pepén de feliz memoria y quien, dentro del tiempo de la iglesia, esperamos ver en los altares algún día.
De inmediato fue enviado como párroco a la parroquia San Pedro Apóstol de San Pedro de Macorís, hasta el año 1992. Luego fue enviado a la parroquia San Miguel Arcángel como párroco, y también rector del Templo Patronal Nuestra Señora de Las Mercedes en la zona colonial de Santo Domingo, D.N. En septiembre del 1995 fue trasladado a la parroquia San José de la Montaña en Santiago de los Caballeros donde también fue párroco de la iglesia San Antonio y la iglesia San Andrés Apóstol de La Otra Banda, durando en dicha ciudad 9 años.                                          
Volvió nuevamente a Santo Domingo a la parroquia San Miguel y al Templo Patronal Nuestra Señora de Las Mercedes en el 2004 hasta el 2010 y desde el 8 de agosto del mismo año estuvo de nuevo en Santiago de los Caballeros en la parroquia San José de la Montaña como párroco. Durante este tiempo, fray también trabajó en el Movimiento de Cursillos de Cristiandad como director espiritual tanto en Santo Domingo como en Santiago.
Tras durar siete años como párroco en San José, la orden franciscana lo designa nuevamente en la ciudad capital, Santo Domingo, una vez más como párroco y rector de San Miguel-Las Mercedes, para gran alegría de los integrantes de esa comunidad parroquial en la cual fray Máximo dejó profundas huellas de trabajo pastoral y estructuras de empeño evangelizador.  Sin embargo, los planes de Dios son inescrutables, luego de un día de intensa alegría para toda la comunidad parroquial, que celebraba gozosa el regreso de ese pastor querido, caía fray Máximo en cama con fiebre, y con el comienzo de una terrible infección en la pierna derecha que lo mantendría en cama un mes y medio, y que desembocaría en la amputación de este miembro a principios del mes de noviembre.
Este durísimo golpe, que hubiese lanzado al más profundo abismo de dolor y desesperación a cualquier ser humano, fue el crisol donde fray Máximo Rodríguez demostró con hechos, y no con palabras, el material con el que están hechos los verdaderos hombres de Dios.  Su lecho debe haber sido testigo de muchas lágrimas y momentos de angustia, pero ni uno sólo de los miembros de su rebaño, ha visto otra cosa que no sea sonrisas, cariño y comprensión en su rostro siempre afable, desde ese fatídico 5 de noviembre de 2017. 
El Señor le presentó el cáliz del sufrimiento y el compromiso, y él lo apuró deprisa, diciendo: "Aquí estoy Señor, mi Dios, para hacer tu voluntad".  Dando testimonio vivo de esto, a las dos semanas de habérsele amputado una pierna, se unió a la celebración dominical, desde su silla de ruedas, dando un gran ejemplo evangelizador. Desde entonces, muchas han sido las eucaristías donde este ejemplo de acción ha sido presenciado. Durante sus 35 años de sacerdocio ha sido director de los colegios: San Pedro Apóstol de San Pedro de Macorís, Colegio Las Mercedes en la zona colonial de Santo Domingo, colegios San Francisco de Asís y San José de Santiago de los Caballeros. ADH 827

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...