sábado, 27 de abril de 2019

Sínodo de la Amazonía: El “Instrumentum laboris”

Noticias | Sínodo  



Sínodo de la Amazonía: El “Instrumentum laboris” será publicado en junio

El Instrumentum laboris del Sínodo sobre la Amazonía, que tendrá lugar en el Vaticano, del 6 al domingo 27 de octubre de 2019, será presentado el próximo mes de junio, ha confirmado el Cardenal Lorenzo Baldisseri, Secretario del Sínodo de los Obispos.
“Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral” es el título de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos, convocada por el Papa Francisco el 15 de octubre de 2017, con el objetivo de “encontrar nuevos caminos para la evangelización de aquella porción del Pueblo de Dios, sobre todo de los indígenas, muchas veces olvidados y sin una perspectiva de un futuro sereno, también por la causa de la crisis de la foresta amazónica, pulmón de fundamental importancia para nuestro planeta”.
El Instrumentum laboris del documento de trabajo que tendrán los padres sinodales durante las tres semanas de duración para reflexionar ampliamente sobre las cuestiones a tratar sobre la Amazonía. Es un texto que recopila y resume todo el material recibido de la consulta realizada por la Secretaría General a través del Documento preparatorio, que incluye un cuestionario, y que se presentó el pasado 8 de junio de 2018.
Reunión en mayo con el Papa
Por otro lado, el Cardenal Baldisseri, en una entrevista a Vatican News español, ha indicado que el Santo Padre presidirá una reunión en el mes de mayo, en la cual será presentado este documento de trabajo, y que será publicado en junio.
Asimismo, el Secretario del Sínodo ha explicado que para la celebración del Sínodo, se trasladarán a Roma padres sinodales de todo el territorio Pan Amazónico, que comprende parte de Bolivia, Ecuador, Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Surinam, Guyana y Guayana Francesa.
Los indígenas serán “bien representados”
Además de los auxiliares, estarán presentes también los presidentes de las 7 conferencias episcopales del territorio, y otros representantes de los cinco continentes. Además, el Papa luego escogerá otros participantes.
“En particular –ha afirmado Baldisseri– los indígenas serán bien representados, ya que será un Sínodo con especial atención a los indígenas”. Zenit Digital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...