Parroquia Santa Rosa de Lima
60 ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN
del presbítero Miguel Meliá Mora, msscc
El
14 de marzo del año 2019, nos congregamos en comunidad para celebrar un
extraordinario acontecimiento de vida cristiana. Un día como hoy, hace sesenta
(60) años, en 1959, fue ordenado presbítero en Roma nuestro muy querido Padre
Miguel Meliá Mora durante el pontificado del llamado Papa Bueno Juan XXIII,
quien convocó el Concilio Vaticano II. Con ese motivo nuestra comunidad
parroquial me ha conferido el honor y el privilegio de dar gracias a Dios, en
su nombre, por la vida y obra del insigne presbítero. Lo cual, con mucho gusto,
hacemos a continuación:
Sus Orígenes
El niño Miguel
nació en Porreres, un municipio de la comunidad
autónoma de Islas Baleares, España, situado en el centro-sur de la isla de Mallorca bañado por las frescas aguas del mar
Mediterráneo. Es el mayor de seis (6) hermanos procreados por el matrimonio de
Don Miguel Meliá y Doña María Mora. Desde muy temprana edad, apenas
diez años, empieza a formar parte de la llamada escolanía o coro de niños
cantores en el Santuario de Lluc. A los dieciséis hizo sus primeros votos como
religioso y siete años más tarde fue ordenado sacerdote.
Vida y Misión en Santo
Domingo
En el año 1975 llegó a la República
Dominicana enviado por la Congregación de los padres Misioneros de los Sagrados
Corazones. Inició su labor pastoral en el populoso y empobrecido barrio del
Ejido en Santiago. De ahí pasó a formar parte de la comunidad de Fantino en
1976 en la parroquia de los Sagrados Corazones. En septiembre del
1978 del Cibao lo trasladaron al Distrito Nacional.
Primera Etapa
en Santa Rosa de Lima
Según relata el finado
hermano, amigo y colaborador Don Marino González Santos, el Padre Miguel
sustituyó al Padre Javier, agregando que:
1. El día 2 de
noviembre del 1978, en la primera reunión celebrada con unas 35 personas de
la parroquia, el Padre Miguel preguntó: ¿Quiénes somos? Y
luego respondió: “…somos personas comprometidas, personas de los domingos,
personas ocasionales, personas alejadas y lo que pretendemos es organizarnos en
comunidades…”.
2. El día 9 de
noviembre del 1978, una semana después, la parroquia creó seis (6) sectores
y por cada sector se designó un coordinador y con ellos integró el Consejo
Parroquial. Estos se denominaron: Manganagua, Quisqueya, 27 de Febrero, El
Millón, Milloncito y Restauradores, actualmente tenemos Rosmil en lugar de
Quisqueya y 27 de Febrero.
3. En 1979, con
motivo del Ciclón David, el Padre Miguel gestionó y obtuvo ayuda para
Manganagua reparando casas afectadas por dicho ciclón.
4. El 14 de mayo
del 1981, dio inicio a la construcción del Centro de Manganagua, hoy
Capilla, para lo cual viajó a Puerto Rico para colectar algo de dinero a tal fin.
Lo puso a funcionar el 6 de junio del 1984.
5. En 1986
construyó parte del local donde hoy nos encontramos.
6. El martes 1ro.
de diciembre del 1987 fue designado un nuevo Párroco (Pedro Santos) y
el día 8 del indicado mes y año el Padre Miguel salió para España, vía Puerto
Rico.
Agradecimiento de la
Comunidad Parroquial
Damos gracias a
Dios por el primoroso regalo que nos hace al colocar entre nosotros un
verdadero y esmerado sembrador de la semilla del Evangelio que irradia luz y
santidad en su vida cotidiana. Gracias a usted Padre Miguel, como
cariñosamente le llamamos, por su bondad, amabilidad, ternura, sencillez,
sabiduría, profundidad, elocuencia y precisión en sus enseñanzas,
características propias de su personalidad; y por ser, como es, un celoso
ángel guardián del cumplimiento de las normas establecidas en la Iglesia, la
Catequesis, la Promoción Humana y el Servicio Comunitario.
Su Regreso a Santo Domingo
en 1990
Retorna en 1990 y asume la Parroquia Nuestra Señora
de la Altagracia, situada en lo periferia oeste de la provincia Santo Domingo,
entre el bullicio de la Esquina Caliente, las bocinas de los carros de concho y
la gente siempre alegre del barrio la Altagracia. Su extensa labor social
y comunitaria en aquella Parroquia fue reconocida y presentada por esa
Comunidad Parroquial, en el marco de esta celebración.
Segunda Etapa
en Santa Rosa de Lima
En el año 2015 nuestra comunidad parroquial lo recibió
nuevamente con gozo, y profunda gratitud. Aunque usted, Padre Miguel,
dice que “…los años no son los mismos ni las fuerzas tampoco, sin
embargo, como Abraham siempre hay un reinicio para una Tierra Prometida.
Cualquier espacio, vivido con la fuerza del Espíritu, es siempre un espacio de
leche y miel”. Es decir, oportuno para extender el Reino de Dios.
Finalmente
Estamos de acuerdo con la Comunidad de la
Altagracia cuando afirma que nos han entregado un preciado tesoro. “Nosotros
desde el barrio la Altagracia se lo entregamos como preciado tesoro. Seguirá
acompañándonos y mostrándonos el camino en toda esta inmensa obra que el Señor
y la Congregación han puesto en sus manos”. Tesoro que brilla, en cada
etapa vivida, con mayor intensidad espiritual. Felicidades Padre Miguel, en el
sesenta (60) aniversario de su fructífera ordenación sacerdotal. Muchas
gracias. Francisco A. Canahuate D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...