Pecado y misericordia en la Biblia
Hace un tiempo en una conferencia para mujeres quise abordar la realidad del pecado y la misericordia en mujeres de la Biblia. Lo encontrado fue muy interesante y lo quiero compartir con ustedes.
El pecado en el Antiguo Testamento
Comencemos por la realidad del pecado en el Antiguo Testamento. Encontramos primeramente a Eva (Gen 3), dándose en ella el hecho de la tentación y la invitación al otro al pecado, dejarse provocar por el otro; la mujer de Lot (Gen 19,26) el pecado es un volver la mirada atrás que nos paraliza; en el libro del Levítico encontramos el pecado relacionado con la impureza, algunas propias del poco conocimiento de la época; Dalila la de Sansón (Jues 16,4-21), la traición y el engaño, poner al servicio del mal la belleza que Dios da; Betsabeth la mujer de Urías (1Sam 11,1-15),s en su relación adúltera con el Rey David encontramos una ristra de pecados que van desde la provocación, fornicación, el adulterio en sí y el cinismo; las mujeres de Salomón (1Rey 11, 1-6), se aprovechan de su ancianidad, el aprovecharse del otro (las chapeadoras de hoy), e inducirlo al pecado; Jezabel (1Rey 21,4-17), la reina intrigante, canalla, mentirosa contra el inocente, es la consecuencia del chisme y de la calumnia, y la Reina Atalía (2Rey 11,1ss.), la realidad pecaminosa del asesinato y la idolatría.
En el Nuevo Testamento
En el Nuevo Testamento, no encontramos mujeres en pecado a semejanza del Antiguo Testamento y forjadoras de situaciones de pecado, sino pecadoras que reciben la misericordia de Dios.
La misericordia de Dios con las mujeres
Pasemos a hablar sobre la misericordia de Dios con las mujeres. Viendo el Antiguo Testamento, nos encontramos en primer momento con: Agar y Sara (Gen 16,18), una misericordia fecunda con la mujer en sí y con los hijos; Rajab la prostituta (Jos 6,22-25), su acción con los mensajeros de Israel preserva a ella y su familia de la destrucción; la mujer de Menoaj, madre de Sansón (Jues 13,1ss) y Ana la madre de Samuel (1Sam 1,9-8), la esterilidad humana es fecundada por la misericordia de Dios y es fruto de la oración; la viuda de Sarepta (1Rey 17,8ss), el desprendimiento es premiado con la misericordia que resucita al hijo; la reina Esther, la misericordia es fruto de la confianza en Dios; la historia de Susana (Dan 13), la integridad es premiada con la misericordia.
En Evangelio de la misericordia: Lucas
En el Nuevo Testamento siguiendo en principio el Evangelio de Lucas, que es conocido como el evangelio de la misericordia, encontramos: la misericordia de Dios con María e Isabel ( 1 y 2); la pecadora (7,36ss); la viuda de Naín (7,11-17), la misericordia en la necesidad; María Magdalena (8,2-3), la misericordia libera del mal; la hemorroisa y la hija de Jairo (8,40.55), la misericordia es engendradora de vida; la parábola de la mujer de la moneda pérdida (15,8-10), dentro de las tres grandes parábolas de la misericordia. En el Evangelio de Juan vemos la misericordia en: la samaritana (4, 1-43), la mujer adúltera (8, 1-11), y la gran misericordia de Dios con las mujeres, ya que ellas son los primeros testigos de la Resurrección, en especial María Magdalena (20,11-18).
Todo esto debe llevarnos a preguntarnos: ¿En medio de mi pecado, he buscado la misericordia de Dios?, y también, ver si soy un verdadero testigo de ella, como lo fueron esas grandes mujeres de la Biblia. ADH 838
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...