lunes, 6 de enero de 2020

2020: Retos por delante

Administración, Economía y Tecnología | Alcedo A. Ramírez


2020: Retos por delante

Nos encontramos en un periodo de transición hacia una nueva época y un nuevo año por lo que es muy difícil predecir con seguridad la forma de la nueva sociedad, la nueva economía y las nuevas tecnologías.

Sin embargo, aunque sea complejo hacer predicciones, esta época de transición ofrece algunas similitudes con otras épocas transicionales anteriores. La Administración y Gestión de Empresas. Instituciones y Organizaciones van a seguir siendo un factor clave, diferenciador y de primerísima importancia en el mejor uso de los recursos disponibles. De igual manera, la economía y el crecimiento continuarán en franca expansión, al igual que la creciente desigualdad de los ingresos y las tecnologías de las informaciones y las comunicaciones van a seguir copando todo el mundo, acentuando los rasgos de globalización que estamos viviendo en esta época moderna.

Aunque no podemos predecir con exactitud cómo va a ser el futuro, las tendencias observadas nos permiten discernir con un buen nivel de certidumbre sus principales características y los retos más importantes que representan para nuestra sociedad y nuestros pueblos.

En futuro que tenemos por delante no va a ser uno de amplia expansión de los mercados libres, como se ha experimentado en los últimos tiempos. Estamos volviendo a los viejos esquemas izquierdistas, celosos de las expansiones comerciales y orientadas hacia los mercados nacionales cerrados a la competencia externa. Asimismo, los mercados que podemos notar en franca expansión son los dominados por los nuevos y novedosos conocimientos, entre los que podemos destacar la educación y la salud, y los cuales tienden a ser mercados no muy abiertos ni libres.

De hecho, vamos a seguir teniendo un mercado abierto, libre y universal, pero este va a ser el mercado del flujo de datos e informaciones, como lo hemos estado viviendo por varias décadas y no hay indicios de que esto pueda cambiar en el futuro. Este mercado libre, sin embargo, trae consigo grandes implicaciones y repercusiones para las instituciones y organizaciones, ya que les va a exigir ser entidades competitivas a nivel global y mundial, con los ajustes y costos que esto representa.

Aunado a lo anterior, vemos estar emergiendo una realidad que va a cambiar por completo el centro de gravedad de la sociedad, la economía y la política. El individuo, el cliente y el votante se están convirtiendo en los nuevos poderes, dejando atrás la preeminencia de las instituciones, las empresas y los partidos, todo esto gracias a los Medios y Redes Sociales. La agricultura y la manufactura están dando paso a las empresas de servicios, lideradas principalmente por la educación, la salud y la hotelería.

La realidad más importante de la nueva época es que la sociedad en que vivimos va a ser cada vez más una sociedad del conocimiento y de la información, que en esta economía el trabajador va a necesitar tener mayores conocimientos, educación y preparación, lo que implica un esfuerzo adicional y permanente para que los trabajadores se mantengan bien actualizados. Esto conlleva costos adicionales y un esquema apropiado de educación permanente. Esto ocurre actualmente en muchos países, incluyendo el nuestro, la Republica Dominicana.

Finalmente, podemos declarar con certeza que los principales retos de nuestra sociedad y de nuestra economía son retos administrativos y gerenciales, los cuales van a tener que ser enfrentados y resueltos por individuos capaces y mejor preparados, a través de los organismos y las organizaciones que tenemos actualmente y las que necesitan ser creadas, apoyándose en las tecnologías apropiadas y novedosas, contando con la guía y salvaguarda que les debe prestar un Gobierno efectivo y atento al desarrollo y el progreso de sus pueblos.


Estos son los grandes retos que tenemos por delante. Son retos de gran envergadura y que van a requerir grandes cantidades de recursos físicos, financieros y humanos, los cuales deben ser utilizados de la mejor manera posible, incluyendo grandes dosis de transparencia y responsabilidad social y ciudadana. Todos los cristianos comprometidos debemos alzarnos a la altura de estos retos y ayudar a superarlos de manera contundente. ADH 841.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...