lunes, 6 de enero de 2020

Jubileo Centenario parroquia San Antonio de Padua

Parroquiales | Prensa PSAP 


Apertura Jubileo del Centenario de la parroquia San Antonio de Padua
El 8 de diciembre pasado la parroquia San Antonio de Padua inició el Año Jubilar con motivo del centenario de su fundación. La parroquia fue creada el 8 de diciembre del año 1920, mediante el decreto firmado por mons. Adolfo Alejandro Nouel, entonces arzobispo de la Arquidiócesis de Santo Domingo. Considerada en ese momento no como un templo, sino como un área geográfica que a futuro tendría su templo dedicado a dicho santo.


La apertura de la celebración del año jubilar fue una solemne y emotiva Eucaristía presidida por el arzobispo metropolitano mons. Francisco Ozoria Acosta, acompañado del párroco actual, el P. Kennedy Rodríguez Montes de Oca y otros ministros. Cien años después esta dinámica parroquia del sector Gazcue, Santo Domingo se identifica como parroquia evangelizadora mediática, con facilidades comunicaciones para servir a la evangelización a través de los Medios.
Cuando fue creada, esta área correspondía a la parte oeste aledaña a Ciudad Nueva, que se convertiría en el sector de Gazcue; el cual proviene de estancias y villas particulares que con el tiempo se convirtieron en solares que se fueron urbanizando.
Entre esas estancias se destaca la hacienda Primavera, propiedad de Enrique Henríquez, donde años después se construyó el primer templo parroquial, finado en la década de los 60. Según el censo del año 1919, su población era de 865 personas. En esa época el país se encontraba invadido por fuerzas norteamericanas.
A pesar de las vicisitudes sufridas por dichas convulsiones políticas, la fe crecía con el tiempo y la parroquia fue creciendo, convirtiéndose en la actualidad en una del grupo de parroquias que utilizan de forma permanente los medios de comunicación para la transmisión de las misas en domingo e incluso retiros espirituales, hecho que ha recibido gran respaldo sobre todo por la población envejeciente que no puede trasladarse a los templos.
Año Jubilar
En la tradición católica, el Jubileo o año jubilar es un gran acontecimiento religioso. Es el año de la remisión de los pecados y de sus penas. Es el año de la reconciliación, de la conversión y de la penitencia sacramental. En consecuencia, el año de la solidaridad, de la esperanza, de la justicia, del empeño por servir a Dios en el gozo y la paz con los hermanos. El Año Jubilar es ante todo el Año de Cristo, portador de la vida y de la gracia a la humanidad. ADH 841.

La parroquia realiza un proyecto de investigación y exposición acerca de su fundación e historia desde el mes de noviembre 2019 y agradece cualquier aporte de información o comentarios que ayude a precisar o ampliar sus publicaciones durante el Jubileo. Pueden escribir a historiapsap@gmail.com.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...