lunes, 5 de octubre de 2020

Peregrinación Virtual a Guadalupe por el Día de la Hispanidad

Espiritualidad | Larissa I. Lopez/Zenit



Peregrinación Virtual a Guadalupe por el Día de la Hispanidad

Del 9 al 12 de octubre

Con motivo del Año Jubilar Guadalupense, la comisión diocesana de la archidiócesis de Toledo, ha programado la celebración de una peregrinación virtual a Guadalupe por la fiesta de la Hispanidad, el próximo 12 de octubre.

La peregrinación se desarrollará desde el 9 al 12 de octubre y desde la organización se explica que “se trata de hacer de un modo accesible la peregrinación hacia la Casa de la Madre”.

Las personas interesadas en peregrinar pueden inscribirse de manera online, hasta el día 7 de octubre.

Celebrar el día de la Hispanidad

Este evento contará con todos los elementos propios de una peregrinación, excepto el caminar físicamente, debido a la situación sanitaria actual por la COVID-19. Los peregrinos recibirán, diariamente, en su correo electrónico los diferentes contenidos para las distintas etapas del “camino”.

El objetivo de esta iniciativa es “vivir este evento con profundidad” y el último día de la peregrinación, el 12 de octubre, los peregrinos podrán celebrar el día de la Hispanidad en el santuario mariano de Guadalupe, cuya titular es la Reina de la Hispanidad.

El arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro Chaves, invita a todos los cristianos de los diferentes países hispanoamericanos a participar en esta importante cita del Año Jubilar Guadalupense.

Año Jubilar Guadalupense

El Año Jubilar Guadalupense 2020/2021 comenzó el pasado 2 de agosto de 2002 en el monasterio extremeño de Guadalupe, Cáceres, España. Monseñor Francisco Cerro Chaves, abrió este acontecimiento con una Misa en dicho templo, que durará hasta el 8 de septiembre de 2021.

Tal y como indica la página del Camino Real Guadalupe, el Año Santo se festeja cada vez que el 6 de septiembre cae en domingo, algo que sucede con la siguiente cadencia: 6-5-6-11 años, de modo que en cada siglo ocurre 14 veces.

Publicado en es.zenit.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...