La Iglesia Hoy | Redacción AICA
El Celam reafirmó su compromiso con la vida y la familia
Al
celebrar este domingo 27 de diciembre la fiesta Sagrada Familia, el presidente
del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) y arzobispo de Trujillo (Perú),
monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, envió un mensaje de cercanía, oración y
solidaridad con las familias que sufren el rigor de la pandemia del Covid-19,
con las que padecen los flagelos de la pobreza “y tantos otros males que
laceran su dignidad de hijos e hijas de Dios”.
Dramas
como la violencia, la explotación, la trata de personas y la discriminación que
viven muchas familias –incluso en situación de migración–, o algunos de sus
miembros, no son ajenos al Consejo Episcopal Latinoamericano.
En la fiesta de la Sagrada Familia, el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), reafirmó su opción por la defensa de la vida y la dignidad de las familias
Por eso
su presidente afirmó que “en este día en que celebramos la fiesta de la Sagrada
Familia reafirmamos nuestra opción por la defensa de la vida y la dignidad de
las familias latinoamericanas y caribeñas”, recordando que también la familia
de Nazaret compartió esta condición de vulnerabilidad cuando huyó a Egipto para
preservar la vida.
El
documento renueva su compromiso con las familias y reconoce la importancia de
“caminar con ellas, en sinodalidad, escuchando sus clamores y discerniendo
junto con ellas su misión”, para promover la cultura de la vida y trabajar por
el reconocimiento y el respeto de sus derechos.
El
testimonio de amor y santidad de la Familia de Nazaret alienta la esperanza
para las familias del continente, “cuna de fraternidad y amistad social”, como
asevera monseñor Cabrejos. Con el papa Francisco, recuerda que “ellas son
auténticas escuelas de Evangelio y pequeñas Iglesias domésticas (Amoris
laetitia, 325), y “ellas constituyen el primer lugar en el que se viven y se
transmiten los valores del amor y de la fraternidad, de la convivencia y del
compartir, de la atención y del cuidado del otro” (Fratelli tutti, 114).
“El sueño
de ser una ‘familia humana’ implica priorizar la solidaridad, la misericordia y
la opción por los más necesitados”, subrayó el presidente del Celam, con una
invitación a “hacer posible la fraternidad universal y transitar por sendas de
justicia y de paz”. Publicado en AICA/Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...