jueves, 3 de diciembre de 2020

Navidad: cuidemos la Familia

CORONAVIRUS | Redacción ADH



Navidad: cuidar la Familia

A medida que se acerca el tiempo de Navidad, se va consensuando la necesidad de celebrarla con el espíritu propio de la época y ajustados a los protocolos que protejan la familia. Sería contradictorio que el gesto tan humano de celebrar en familia haga correr riesgo a la familia misma. Es importante compartir el espíritu de la Navidad sin aglomeraciones, sin poner en riesgo a las personas que amamos, las que forman nuestras familias.

En los momentos de encuentro se han de asegurar celebraciones sin grandes reuniones familiares y evitar lugares concurridos. La finalidad es que logremos reducir la propagación de covid-19 por las imprudencias que generan acercarse a compartir y festejar sin tomar en cuenta los riesgos.

La Navidad cristiana celebra el amor de Dios encarnado en su Hijo que se hace persona como nosotros para acompañarnos y salvarnos


«Es recomendable celebrar en casa, evitar reuniones con gente de fuera de ella, y si hay encuentros, preferiblemente deben ser en el exterior, con distanciamiento físico y llevando mascarilla», aconsejó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Todos tenemos que preguntarnos si en estas circunstancias es preciso viajar, si es realmente necesario, pues este es el momento de quedarse en casa y seguro», afirmó.

Para las personas creyentes está más claro que celebrar la Navidad no requiere los añadidos a la misma época, como el afán de consumo y excesos durante estos días. La Navidad cristiana celebra el amor de Dios encarnado en su Hijo que se hace persona como nosotros para acompañarnos y salvarnos. Desde esta visión, la Navidad tiene un sabor de compartir, acoger, alegrarse y recuperar el espíritu de familia.

«Todos queremos estar junto con las personas que amamos durante los períodos festivos. Pero estar con la familia y los amigos no vale la pena si les ponemos a ellos, o a nosotros mismos, en riesgo de contagio», ha recalcado Tedros.

«La pandemia cambiará la forma en que celebremos (las fiestas), pero no significa que no podamos hacerlo», subrayó Tedros, quien dijo comprender que en fiestas como las navideñas muchos desean estar con familiares y amigos pero este año «hay que tener en cuenta los riesgos que corremos con nuestras decisiones».

Esta invitación a cuidarnos y protegernos en familia, es un reclamo general ante la presencia del COVID-19, que de muchas maneras ha trastornado el diario vivir, pero que no puede evitar que los creyentes celebren y acojan a Jesús, el niño Dios que viene al mundo para salvarnos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...