Evangelización | Martharís Rivas (martharisrivasr@gmail.com)
Navidad Virtual y Presencial 2020
Por medio de la pandemia del COVID19, ya algunos países han aportado
algunas acciones sobre cómo celebrar las festividades de adviento y navidad,
para seguir con el distanciamiento que nos han impuesto, sin todavía un tratamiento
seguro de lo que produce el virus y un debate de farmacéuticas que quieren
logar el premio de la mejor vacuna.
Pero el COVID19 no nos va a quitar la navidad, si lo decidimos, las
parroquias están organizando acciones para que las familias celebren desde casa
y participen de algunos momentos virtuales. Sabiendo que estaremos todos en
casa, es hora de ser creativos, hacer un programa de actividades familiares para
que la Nochebuena, Navidad, Sagrada familia y Año Nuevo se hagan presencial en las
familias.
Lo mejor de esta situación es que nadie va a estar preocupado por ir a las
fiestas comerciales, a malgastar dinero en actividades que muchas veces dejan
insatisfacciones.
Esta virtualidad nos va a acercar a los lejanos, ya nos hemos vuelto unos
expertos usando las videollamadas, así como hemos celebrado hasta cumpleaños
virtuales; el cumpleaños de Jesús no será la excepción, lo pasaremos así de
cerca con otros que estarán desde sus casas en las videollamadas.
Actividades propuestas en casa:
·
Participar de los retiros de adviento y aguinaldos virtuales.
·
Hacer un Rosario con la familia, sobre todo cuando todos compartimos la
misma fe católica, los que no, pueden orar en familia; es importante que nos
preparemos a recibir en nuestros corazones el nacimiento de Jesús.
·
Preparar un nacimiento para poner juntos la madrugada del 24 a 25 de
diciembre al niño Jesús.
·
Aprender canciones o villancicos navideños para cantar juntos.
·
Ver películas del nacimiento del niño Jesús o con un mensaje de unidad
familiar en navidad, compartir lo que aprendieron.
· Bailar con la familia, no importa la edad, todos se animan bailando.
·
Compartir un Karaoke familiar y dedicarse canciones.
· Ser creativos con los adornos navideños en casa, que tengan significados
para los que estén presentes.
· Podemos ver juntos las celebraciones del Papa Francisco y nuestros
obispos vía virtual o por los canales de TV católicos.
· Ir a las Misas presenciales propuestas por las parroquias en familia,
tomando en cuenta los protocolos de salud.
· Usar nuestras redes sociales para hacer videos con mensajes a favor de la
vida y la familia, en esta navidad.
Las acciones más importantes que se realizan en
las parroquias y podemos conocer las fechas y los horarios de realización son:
·
Retiro de Adviento y Aguinaldos navideños
·
8: Fiesta de María Inmaculada
·
25: Nacimiento de Jesús
·
27: Sagrada Familia
·
31: Preparación para recibir el Año nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...