martes, 19 de enero de 2021

Jubileo de Santo Domingo 2021

Actualidad | Redacción Amigo del Hogar

 


Jubileo de Santo Domingo 2021

 

En la Mesa con Santo Domingo es el tema escogido para celebrar el Jubileo del santo fundador, que abarcará del 6 de enero de este año al 6 de enero de 2022. El tema se inspira en la tabla de Mascarella, tabla “sobre la cual se pintó el primer retrato de santo Domingo poco después de su canonización”, dice la nota que anuncia el año jubilar. Así lo anunció el Maestro de la Orden, Gerard Francisco Timoner.


En su invitación explica cómo será el Jubileo del aniversario de la partida de Santo Domingo de Guzmán, a quien celebrarán no como un santo que se encuentra solo en un pedestal, sino como un santo que disfruta de la comunión en la mesa con sus hermanos, reunidos por la misma vocación de predicar la Palabra de Dios y compartir el don de Dios de la comida y de la bebida


¿De qué manera su vida y su trabajo nos inspiran y animan a compartir nuestra vida, nuestra fe, esperanza y amor, nuestros bienes espirituales y materiales, para que otros también se nutran en esta misma mesa?

 

Con esta hermosa imagen del compartir también invitan a reflexionar sobre cuestiones relevantes a las que se responderán: ¿Qué significa para nosotros estar a la mesa con santo Domingo aquí y ahora (hic et nunc)? ¿De qué manera su vida y su trabajo nos inspiran y animan a compartir nuestra vida, nuestra fe, esperanza y amor, nuestros bienes espirituales y materiales, para que otros también se nutran en esta misma mesa? ¿Cómo esta mesa se convierte en mesa para compartir la Palabra y el Pan de Vida?

 

Las actividades principales

 

Para el Jubileo que tendrá lugar en Bolonia, en la Iglesia patriarcal de San Domenico el Comité organizador anuncia las actividades principales. Toma en cuenta que “La predicación itinerante de santo Domingo culminó en Bolonia donde se conservan y veneran sus restos mortales: el centro de las celebraciones será por lo tanto esa ciudad”. Asimismo, pide a los Priores Provinciales y Vice Provinciales que promuevan la participación en estas celebraciones: “También les pido que organicen similares celebraciones en sus respectivas provincias o viceprovincias, ya que el espíritu y el carisma de Domingo está presente dondequiera que sus hijos e hijas están predicando”.

 

Las actividades litúrgicas comenzaron en la fiesta de la Epifanía, este 6 de enero de 2021, con la Celebración eucarística de apertura y finalizarán en la Epifanía de enero de 2022, con la celebración eucarística de clausura. Habrá una Fiesta de la Translación de santo Domingo, 24 de mayo de 2021: Su Santidad, el Papa Francisco ha sido invitado a presidir la Celebración Eucarística y el  Dies Natalis de Santo Domingo, 4 de agosto de 2021, en la que presidirá la Celebración Eucarística el Maestro de la Orden, Gerard Francisco Timoner.

 

También se organizan peregrinaciones: sobre “el último viaje de Santo Domingo” de Roma a Bolonia, siempre y cuando la pandemia lo permita y el Camino de los Peregrinos, que incluye algunos santuarios de la Orden, será anunciado próximamente por el Comité para el Jubileo.

 

Ofrecerán exposiciones y conferencias, que más adelante serán anunciadas con detalles. También se elaborarán materiales de relfexión a lo largo del año. El calendario general de actividades, los materiales para el Jubileo y otras informaciones relevantes también se publicarán en el sitio web de la Orden www.dominicos.org.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...