Publicaciones | Rafael Leonardo
Rafael Leonardo:
de compositor y escritor, un poco
Nacido a finales de los 60, y criado bajo el hermoso influjo
de la fe cristiana, Rafael Leonardo ha perseverado en la vida comprometida del
Reino de Dios por muchos años como líder pastoral en diversos ambientes de la
Parroquia San Antonio, en Los Alcarrizos. Paralelamente, ha logrado alcanzar la
carrera de periodista, trabajando para diversos medios e instituciones, como El
Caribe o en la Presidencia de la República; además de prestar servicios
educativos como maestro de Lengua Española en Fe y Alegría.
Pero donde más se destaca es en el aspecto artístico, habiendo
publicado, desde el 1999 hasta este año 5 producciones musicales como
compositor: Lokos, de línea romántica; Algo Hermoso, de alto contenido
religioso; Vivencias, con temas sobre el aspecto humano; todas estas con su
grupo musical Ortorvallo. Y en los últimos 4 años, como solista, ha presentado
dos CD cristianos, Hombres nuevos, con canciones litúrgicas tradicionales, y
Escucha y Ama, que promueve actualmente, con canciones espirituales de su
inspiración.
También, en los últimos 5 años, este prolífero artista, ha
publicado dos de sus 25 novelas literarias. La primera, en el 2015, Un tiempo
vivido con Claudia, 500 ejemplares ya agotados, basada en los valores de la
amistad, donde una pareja de estudiantes de Publicidad comparten sus
diferencias y coincidencias en la UASD de los 90.
La más reciente obra de Rafael Leonardo, publicada por Amigo
del Hogar en Octubre del presente año, se llama El futuro incierto del destino,
basada en la crisis social, económica y política que afectó a la República
Dominicana y al mundo durante el convulsionado 1990, donde el autor crea 4
historias ficticias en medio de un escenario real. La migración de muchos
dominicanos del campo a la ciudad, y hacia Estados Unidos, o en yola a Puerto
Rico, es el marco en donde se desarrolla esta novela, donde el buen humor y el
romance completan la escena con la denuncia social y la fe, sin llegar a
sectarismos.
En El futuro incierto del destino, además de retratar la
realidad social de Santo Domingo, con el fraude electoral de entonces, los
“desajustes” económico del gobierno reformista, las constantes alzas de
precios, la crisis de los combustibles, los apagones, encontramos en su máxima
expresión los movimientos sociales que lucharon por mejores condiciones de
vida, desde la lucha en Sanché por las tierras de Dajabón, las huelgas de Ramón
Almánzar, las acciones de COPADEBA o Comunidades Eclesiales de Base, y cómo las
Comunidades Juveniles de Fe y Justicia, COJUFEJU, coordinadas por la Compañía
de Jesús, lograron crear conciencia social en los jóvenes católicos de
entonces.
Una bailarina “cabeza caliente”, que debe emigrar a Nueva
York, con dolor de su alma; un campesino poeta que va de Moca a la Capital ante
el descuido gubernamental del campo; un mecánico automotriz, que ve en una visa
de estudio su oportunidad de abandonar el país; y una dominican-york cantante,
que solo sueña con vivir en Baní, al sur de la República, serán la excusa de
Rafael Leonardo para testimoniar los valores de la amistad y el amor por la
patria, y a la vez denunciar todos los males sociales que muchos pretenden
perpetuar con beneficios personales.
Tanto la nueva producción musical de Rafael Leonardo, Escucha
y Ama; como su más reciente novela, El futuro incierto del destino, están
disponible para la venta mediante su propio productor, ya que no cuenta con
casa disquera ni editora, a través del contacto directo al 809. 880. 3117, o
a su correo rafaleomar@hotmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...