viernes, 26 de marzo de 2021

Viernes de Dolores: ¿Por qué este nombre?


Espiritualidad | Maricruz Howley/ADH

 




Viernes de Dolores: ¿Por qué se da este nombre al viernes previo a Semana Santa?

 

Al llegar la Cuaresma nos preguntamos cuándo es el "Viernes de Dolores", para saber las fechas de la Semana Santa. Pero... ¿por qué se le conoce así al viernes que precede Semana Santa¿Cuándo es Viernes de Dolores? ¿Cuáles son las fechas que marcan la Semana Santa? 

 

El Viernes de Dolores o Viernes de Pasión, es el viernes anterior al Domingo de Ramos, comprendido dentro de la última semana de la Cuaresma, conocida por los cristianos como Semana de Pasión. En algunos países es considerado como el inicio de la Semana Santa o Semana Mayor, al iniciarse ese viernes las procesiones.


Los cristianos (católicos y ortodoxos) manifiestan su fervor religioso en la celebración de los Dolores de Nuestra Señora, incluyendo por ejemplo en la liturgia de la Misa la secuencia del Stabat Mater (Estaba la Madre). En algunos lugares se le denomina Viernes de Concilio, y se toma como día de ayuno y abstinencia, quedando prohibido el consumo de carne.

 

El origen del Viernes de dolores

Esta antigua celebración mariana tuvo mucho arraigo en toda Europa y América, y aún hoy muchas de las devociones de la Santísima Virgen del tiempo de Semana Santa, tienen su día festivo o principal durante el Viernes de Dolores, que conmemora los sufrimientos de la Madre de Cristo durante la Semana Santa.

 

El Concilio Vaticano II consideró, dentro de las diversas modificaciones al calendario litúrgico, suprimir las fiestas consideradas "duplicadas", esto es, que se celebren dos veces en un mismo año; por ello la fiesta primigenia de los Dolores de Nuestra Señora el viernes antes del Domingo de Ramos fue suprimida, siendo reemplazada por la moderna fiesta de Nuestra Señora de los Dolores el 15 de septiembre. 

 

La Santa Sede y las normas del Calendario Litúrgico contemplan que, en los lugares donde se halle fervorosamente fecunda la devoción a los Dolores de María y en sus calendarios propios sea tenida como fiesta o solemnidad, este día puede celebrarse sin ningún inconveniente con todas las dispensas que le son propias.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...