miércoles, 7 de abril de 2021

Carta Obispos Perú ante elecciones


Actualidad Latinoamérica | Maricruz Howley/ADH

 




Carta de los Obispos de Perú ante

 elecciones presidenciales

 

La Conferencia Episcopal Peruana, en una carta firmada por su dirigencia y fechada el 5 de abril, exhorta a los partidos políticos a respetar las normas electorales y los compromisos éticos asumidos, así como los resultados oficiales.

 

 

En la carta emitida ante las elecciones presidenciales y congresuales que tendrán lugar el próximo domingo 11 de este mes “llaman a los líderes políticos de su país a respetar y asumir las normas electorales con ética y aceptar los resultados sin importar quien obtenga la victoria”.

 

 

La dirigencia del episcopado, está conformada por Mons. Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, Arzobispo Metropolitano de Trujillo, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y Presidente del CELAM; Mons. Pedro Cardenal Barreto Jimeno, Arzobispo Metropolitano de Huancayo, Primer Vicepresidente, Mons. Robert Francis Prevost, Obispo de Chiclayo, Segundo Vicepresidente y Mons. Norberto Strotmann, Obispo de Chosica, Secretario General.

 

 

Los prelados han llamado en medio de la pandemia al orden y la tranquilidad entre los votantes para que todo el proceso se desarrolle con el respeto y tolerancia de cada ciudadano hasta que sean emitidos los resultados oficiales.

 

 

Proponen “ejercer el derecho y deber democrático con responsabilidad”, pues los últimos años Perú ha visto muy afectada su democracia con varios presidentes y congresos diferentes sin permitir el desarrollo del país y sin poder enfrentar de forma efectiva la pandemia afectando con esto a toda la población.

 

 

Piden a las autoridades garantizar el proceso electoral de forma independiente, imparcial y transparente dando a conocer con la mayor prontitud que les sea posible los resultados oficiales diáfanamente para despejar cualquier duda y así evitar confusiones y mantener la calma y estabilidad permitiendo que el país pueda seguir un camino de desarrollo y bien común.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...