Justicia
y Paz | JPIC MSC
Carta de Primavera de la JPIC MSC
Se nos
invita a "ver con los ojos de Cristo,
juzgar con su corazón compasivo
y
actuar con esa relación fuerte y amorosa"
En el
EarthBeat Weekly (boletín semanal de Latido
de la Tierra) del 31 de abril, Barbara Fraser informó sobre
una nueva encuesta de la CBS realizada entre el 13 y el 16 de abril. La nueva
encuesta de la CBS muestra que convertir la preocupación por el cambio
climático en acción sigue siendo un reto. La encuesta recoge algunas de estas
actitudes en Estados Unidos. Por ejemplo, descubre que la gente está dispuesta
a sacrificarse, pero sólo hasta cierto punto, y que muchas opiniones ceden ante
las líneas ideológicas.
Aunque siete de cada diez personas afirman que comprarían productos respetuosos con el medio ambiente, sólo un pequeño porcentaje de consumidores compra productos ecológicos
De los
cuatro temas prioritarios -la economía, la pandemia de coronavirus, la
inmigración y el cambio climático- la mayoría de los ciudadanos (68%) sitúan la
economía en primer lugar, seguida de la pandemia (65%) y la inmigración (54%).
Menos de la mitad (46%) considera que el cambio climático es una gran
prioridad, un resultado similar al de las encuestas previas a las elecciones.
Aun así, algo más de la mitad de los adultos estadounidenses -el 56%- cree que
el cambio climático debe abordarse "ahora mismo", y casi la misma
cantidad, el 53%, aprueba la gestión del presidente Joe Biden en este asunto,
según la encuesta. Nos alegramos de que el nuevo presidente de Estados Unidos
haya decidido reincorporarse al Acuerdo de París y reanudar el diálogo con Irán
sobre el acuerdo nuclear.
Aproximadamente
un tercio de los encuestados está dispuesto a pagar más por los servicios
públicos o a aceptar impuestos más altos. Además, la encuesta no incluía
ninguna pregunta sobre la reducción del consumo (excepto de carne: sólo el 30%
dijo que estaría dispuesto a dejar de comerla) ni sobre el pago de más
productos y servicios para cubrir sus verdaderos costes medioambientales y
sociales. Este es el emperador al que nadie se atreve a decir que no va
vestido.
El coste
medioambiental de muchos productos, como una alianza de oro procedente de una
mina no regulada excavada en una selva amazónica, o unas galletas hechas con
aceite de palma de una isla indonesia donde se ha arrasado la selva para hacer
una plantación, suele ser invisible para el comprador de un país lejano. Y
aunque siete de cada diez personas afirman que comprarían productos respetuosos
con el medio ambiente, sólo un pequeño porcentaje de consumidores compra
productos ecológicos. Podemos suponer que el reto no será menor en otras partes
del mundo.
Brian H.
Smith, profesor emérito de religión en el Ripon College de Wisconsin, señala
que si bien los líderes de las principales religiones han emitido declaraciones
contundentes sobre el clima y el medio ambiente -incluida, por supuesto, la
encíclica del Papa Francisco de 2015 "Laudato Si', sobre el cuidado de
nuestra casa común"... sus fieles no han puesto necesariamente en práctica
esos mensajes. En un comentario en EarthBeat (latido de la tierra, NdeR),
sugiere que los líderes religiosos podrían hacer más para motivar a los
creyentes a tomar medidas en materia de clima, y ofrece algunas sugerencias.
Por ejemplo, hablar del cambio climático como una cuestión provida, asegurarse de
que la gente conozca los materiales relacionados de sus tradiciones religiosas
y encontrar formas de conectar con los jóvenes adultos que se preocupan por las
cuestiones medioambientales pero que probablemente no sean creyentes
practicantes.
Un plan
de 7 años - 7 objetivos
En
nuestra Familia Chevalier, algunos están muy implicados en la aplicación de
Laudato Si.
Pero como
promotor de JPIC, ¿estoy dispuesto a hacer más? En mis últimas cartas JPIC 12 -
14, pregunté quiénes de la Familia Chevalier estarían interesados en participar
en el Plan de Acción de siete años que lanzará el Dicasterio para la Promoción
del Desarrollo Humano Integral el 24 de mayo. Pretende implicar a todas las
personas de buena voluntad en la consecución de los 7 objetivos de Laudato Si
para la sostenibilidad ecológica.
Los
institutos religiosos ya han puesto en marcha muchas iniciativas para promover
la ecología integral, pero tenemos que avanzar juntos formando una masa crítica
para el cambio sistémico. Hasta ahora, sólo he recibido 5 respuestas. Seguimos
esperando que otros miembros de la familia Chevalier se unan a nosotros. Así
que no es demasiado tarde para participar. Para obtener más información, puede
consultar la Plataforma de Acción Laudato Si https://www.laudatosi.org y www.sowinghopefortheplanet.org/search-resources.
Todos somos conscientes de la urgencia de la situación. El Papa Francisco dijo
recientemente: "El tiempo se acaba". El plan de acción de siete años
se pondrá en marcha a finales del año de celebración especial del 5º
aniversario de la LS, el 24 de mayo de 2021.
En www.sowinghopefortheplanet.org/search-resources varias congregaciones ya han puesto a disposición materiales para 26 categorías de recursos. Háganos saber si desea unirse a nosotros y nos pondremos en contacto con usted en breve. Se avecina una semana especial de Laudato Si: del 16 al 24 de mayo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...