Jornada Comunicaciones | Papa Francisco
El Papa a los profesionales de la
comunicación:
«Todos somos responsables de la
información que damos»
«Todos somos responsables de la comunicación que
hacemos, de las informaciones que damos, del control que juntos podemos ejercer
sobre las noticias falsas, desenmascarándolas». Así se ha dirigido el Papa
Francisco a los profesionales de la información en esta 55a Jornada Mundial de las
Comunicaciones Sociales.
Invita ‘a ponerse en marcha, ir a ver, estar con las personas, escucharlas, recoger las sugestiones de la realidad, que siempre nos sorprenderá en cualquier aspecto’
«Todos estamos llamados a ser testigos de la verdad: a
ir, ver y compartir», ha subrayado el Pontífice a través de un comentario en
Twitter que enlaza con su mensaje para esta Jornada. «La comunicación es
imprescindible para el desarrollo de las personas y de las sociedades libres».
Con estas palabras, los obispos de la Comisión Episcopal para las
Comunicaciones Sociales, envían un mensaje para la Jornada Mundial de las
Comunicaciones Sociales que celebramos cada año en el día de la Ascensión del
Señor.
«Como apunta el Evangelio, pensamos que sin verdad no
es posible la libertad, y sin libertad no es posible la convivencia digna»,
expresan los obispos. Por eso, la comunicación nos ayuda a «conocer la realidad
y el entorno en el que vivimos, a formar criterio sobre las corrientes sociales
y culturales, a desarrollar las dimensiones lúdicas y solidarias de la
persona». Todo ello, advierten, «es necesario para el desarrollo vital de un
pueblo».
Un servicio para contribuir al bien común
Por su parte, los obispos de la Comisión Episcopal
para las Comunicaciones Soaciles, también se dirigen a todas las personas que
trabajan para hacer posible este servicio. «Comunicadores, reporteros,
locutores, técnicos, periodistas, y tantos otros profesionales de la
comunicación, entregan buena parte de su tiempo con profesionalidad y rigor
para servir en la sociedad». Un servicio que, a veces, «tiene su origen en una
vocación personal, una llamada recibida para contribuir al bien común».
Los obispos de la comisión «ven con tristeza» que la
búsqueda de intereses personales «ajenos al bien común» ha atacado «esta
libertad con violencia verbal o incluso física». Algunos periodistas, también
recientemente, «han entregado sus vidas al cumplir con su misión. Vaya ahora
para ellos nuestro reconocimiento, agradecimiento y oración. Dieron su vida por
nuestra libertad».
Por último, hacen referencia al del Papa Francisco
para esta Jornada, y que hizo público el día del patrón de los periodistas, san
Francisco de Sales, y en el que anima a los periodistas «a renovar su empeño e
ilusión por esta profesión». Con el lema «Ven y lo verás. Comunicar encontrando
a las personas donde están y como son», el Papa invita «a ponerse en marcha, ir
a ver, estar con las personas, escucharlas, recoger las sugestiones de la
realidad, que siempre nos sorprenderá en cualquier aspecto».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...