Vida Religiosa | Vatican News
Hacia una Vida Religiosa Intercongregacional,
Intercultural e Itinerante
Congreso Virtual continental
Del 13 al 15 de agosto de 2021, la Confederación Latinoamericana de
Religiosos (CLAR), organiza el Congreso virtual Continental de Vida Religiosa,
que tiene como tema “Hacia una Vida Religiosa Intercongregacional,
Intercultural e Itinerante”.
“Escuchar a Jesús en esta hora, y con Él y cómo Él, caminar hacia un
nuevo modo de ser Iglesia, que se deja transformar para servir como discípula,
profeta y misionera”, este es el objetivo general del Congreso
Virtual Continental de Vida Religiosa, organizado por la Confederación Latinoamericana de
Religiosos (CLAR), que tiene como tema “Hacia una Vida
Religiosa Intercongregacional, Intercultural e Itinerante”, el mismo que se
desarrollará del 13 al 15 de agosto de 2021, bajo el lema: “¡Ya es hora de la
sinodalidad¡”.
Dos prioridades: ecología integral y ética del
cuidado
La CLAR lanza este Congreso virtual, en el que resuena la vida, las
urgencias de la realidad y las grandes temáticas en las que Dios invita a los
religiosos y religiosas del Continente a repensar los cauces de su compromiso.
Por ello, el Congreso busca fortalecer algunos rasgos de la identidad de la
Vida Consagrada, en sus dimensiones intercongregacional, intercultural e
itinerante, para así asumir el espíritu sinodal, como una manera de situarse
ante la construcción del tejido eclesial. En este sentido, la CLAR se plantea
dos prioridades vitales en torno a las cuales desean tejer reflexión y
compromiso: la ecología integral y la ética del cuidado.
Objetivos del Congreso Continental
En este contexto, el Congreso virtual Continental de la CLAR busca construir
sinergias “inter”, es decir, intercongregacionales, interculturales e
itinerantes; generar en dinámica sinodal, un proceso de encuentro, reflexión y
construcción colectiva, que permita vislumbrar el hacia dónde de la Vida
Religiosa del Continente; discernir lo que implica una Vida
Religiosa asumida en clave intercongregacional, intercultural e
itinerante; profundizar el espíritu sinodal que configura el
rostro de la Iglesia en este milenio, para desentrañar nuevos caminos en la
Vida Religiosa; retomar la invitación a crear ambientes
protectores, en los que desde la pedagogía del cuidado, se favorezcan
relaciones dialógicas, compasivas y misericordiosas; avanzar como
familia universal en una conversión ecológica integral estimulando el cuidado
de la vida en la Casa Común.
La reflexión teológica y la experiencia pastoral
Para lograr estos objetivos, la CLAR se propone seguir el método
teológico pastoral Latinoamericano, que les permite caminar con los demás,
desde una realidad sentí-pensada como lugar común; articulado a la dinamicidad
de la hermenéutica teológica para gestar con fuerza la praxis transformadora
del tejido social en todas sus expresiones. Por lo tanto, el Congreso se
inspira en las dinámicas de reflexión y acción que se derivan de dicho método,
porque son un espacio propicio para la participación activa y la escucha
discipular a partir de la reciprocidad que se evidencia entre la reflexión
teológica y la experiencia pastoral.
Publicado por Vatican News:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...