Peregrinando
a campo traviesa | Manuel Maza, SJ
El origen del mal
Recuerde que Génesis 3 no es un reportaje con
fotos de cómo sucedieron las cosas en el paraíso. El autor se vale de una
narración sapiencial para aclarar por qué había tanto mal en sus días y en los
nuestros. Ya vimos cómo en este pasaje el hombre y mujer reniegan de su
condición humana, y quieren ser diosecitos.
Este mundo
en que vivimos es el mundo dislocado por una humanidad, la cual, con
pretensiones de divinidad, desde siempre ha alargado la mano sobre el árbol del
bien y del mal para definirlos según sus conveniencias. El mal no lo ha creado
Dios, pero tampoco procede de un anti-dios, sino que el mismo ser humano,
hombre y mujer lo ha introducido en el mundo al abusar de la libertad que Dios
le dio. Génesis 3 se vale de una narración para expresar su enseñanza.
“Evidentemente, cuando se analiza con detenimiento
la solución propuesta, vemos que está más claro lo que niega (el mal no lo ha
creado Dios, pero tampoco un segundo principio distinto de Dios) que lo que
afirma (el mal lo ha introducido el hombre abusando de su libertad), porque
cabría preguntarse: Y, ¿por qué el hombre abusó de su libertad, si fue creado
bueno por Dios? El recurso a Satanás, que a su vez sería un ángel caído (cfr. 2
Pedro 2, 4; Judas 1, 6), sólo traslada la pregunta un poco más atrás: ¿Por qué
pecaron los ángeles, si habían sido creados buenos por Dios?”
San Agustín ya se preguntaba: ¿Quién depositó esto
en mí y sembró en mi alma esta semilla de amargura, siendo hechura exclusiva de
mi dulcísimo Dios? Si el diablo es el autor. ¿de dónde procede el diablo? Y si
éste se convirtió de ángel bueno en diablo por su mala voluntad, ¿de dónde le
viene a él la mala voluntad por la que es diablo, siendo todo él hechura de un
creador bonísimo’? (San Agustín, Confesiones Libro 7, capítulo 3 no. 5. Ver
González Carvajal, 1998, 20™ edición, 1™ en 1982, Esta es nuestra fe).
El mal ha sido introducido por la humanidad
precedente y nos afecta a través de una inevitable y misteriosa
solidaridad. Respondamos a varias
objeciones y abordemos el origen absoluto del mal.
El autor es profesor asociado de la PUCMM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...