La Iglesia Hoy | Sofía Lobos/Ciudad del Vaticano
Cardenal Brenes subraya: menos teoría y más práctica
En la "escucha" hacia la sinodalidad
El cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua
y presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, explica para Vatican
News cuáles fueron los puntos centrales de los encuentros organizados
recientemente entre la Secretaría General del Sínodo y los episcopados del
mundo de cara a la Asamblea de 2023. El purpurado subraya la importancia de
aplicar un proceso de escucha "menos teórico y más práctico" en todos
los sectores eclesiales para reforzar la sinodalidad en la Iglesia.
Una serie de encuentros organizados en la
modalidad virtual entre la Secretaría General del Sínodo y los episcopados del
mundo con el fin de concretar el proceso de escucha y el debate en la base del
proceso sinodal: esta fue la iniciativa que tuvo lugar del 14 al 18 de junio
impulsada por el cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo de los
Obispos, "para ilustrar y exponer colegialmente los trabajos de cara a la
asamblea del 2023, según el modelo pedido por el Papa Francisco".
Uno de los participantes de estas reuniones fue el
cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua y presidente de la Conferencia
Episcopal de Nicaragua quien explica para Vatican News cuáles fueron los puntos
centrales de las conversaciones:
"Esta hermosa iniciativa de la Secretaría
General del Sínodo, ha convocado -mediante la persona del cardenal Mario- a las
Conferencias Episcopales del continente para escucharlas poniendo atención, no
solamente a sus presidentes y secretarios, sino también a los hermanos obispos
que nos acompañan", afirma Brenes subrayando la importancia de escuchar
detenidamente las iniciativas que cada episcopado está llevando a cabo y los
proyectos que proponen.
Una escucha -reitera el purpurado- que se está
haciendo realidad ya que no se trata de abordar este tema desde la perspectiva
teórica u orientativa, sino desde la parte práctica y en este sentido -añade-
"la Secretaría General del Sínodo está dando un ejemplo concreto al escuchar
a las Conferencias Episcopales y a los obispos en sus inquietudes".
Asimismo, como vicepresidente segundo del Consejo
Episcopal Latinoamericano (CELAM) el cardenal Brenes aportó al debate de estos
encuentros, algunas propuestas que pueden contribuir en el camino hacia la
sinodalidad en la Iglesia.
“Quise manifestar que desde la presidencia del
CELAM se ha orientado a todas las conferencias de América Latina ante la
preparación de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe que se va a
realizar en noviembre. Hay todo un esquema de trabajo en la cual, cada
Conferencia Episcopal tiene un delegado o animador de la Asamblea, quien a su
vez propone animadores diocesanos y parroquiales. Y sería interesante que desde
la Secretaría General del Sínodo pudieran apoyar esta iniciativa de la
Secretaría General del CELAM, que sin duda alguna, no es contraria al tema de
la escucha”
Consultar a las parroquias, escuchar a los laicos
Finalmente, el purpurado destaca que es
fundamental dar voz a todos los sectores de la gran familia eclesial para poder
llegar al fondo de las diversas cuestiones que conciernen a la Iglesia a nivel
mundial:
"Creo que nosotros estamos llegando hasta el
fondo porque cuando consultamos a las parroquias, allí también escuchamos a los
laicos que manifiestan sus inquietudes y de esta manera se consolida el gran
desafío de la sinodalidad en nuestra Iglesia", concluye.
Publicado en Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...