Vida Religiosa | Vatican News
Fallecimiento de Monseñor
Alcimar Caldas Magalhães
Tal como informa Prensa CELAM, el domingo 20 de junio falleció Monseñor
Alcimar Caldas Magalhães, Obispo emérito de la Diócesis de Alto Solimões, en la
triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú. Según la diócesis, la causa de
su muerte fue un paro cardíaco
El Obispo emérito de la Diócesis de Alto Solimões, en la triple frontera
entre Brasil, Colombia y Perú falleció el pasado 20 de junio, en el Hospital
Unimed de Manaos, por un paro cardíaco. Así lo informa Prensa CELAM al recordar a este capuchino nacido en
la Amazonía.
Había nacido el 2 de febrero de 1940 en la comunidad de Ourique, en el
municipio de Benjamín Constant, en el Estado de Amazonas. Era hijo de
caucheros. Fue ordenado sacerdote en 1967. Y su primer destino fue como párroco
de la Parroquia de San Pablo Apóstol en São Paulo de Olivença, en la entonces
Prelatura de Alto Solimões, siendo elegido Consejero y Definidor de la Custodia
de los Hermanos Capuchinos de la Amazonía en 1972.
Casi 40 años de ordenación episcopal
Monseñor Alcimar, que habría cumplido 40 años de ordenación episcopal el
próximo 25 de octubre, fue Obispo de la Diócesis de Carolina, en el Estado de
Maranhão durante 9 años. Después, en 1990, fue trasladado a la Prelatura de
Alto Solimões. Dos años más tarde, en 1992, la Prelatura se instituyó como
Diócesis y recibió el nombramiento de Obispo diocesano, cargo que mantuvo hasta
el 20 de mayo de 2015, cuando el Papa Francisco aceptó su renuncia canónica.
Una misión centrada en la dimensión social
La misión de Monseñor Alcimar en la tierra que le vio nacer, estuvo
siempre muy marcada por la dimensión social, ayudando a promover proyectos al
servicio de lograr mejores condiciones de vida para la población de las
comunidades indígenas y ribereñas.
Reconocimiento de su trabajo
Su trabajo fue reconocido en numerosas ocasiones. En 1999 fue elegido
Consejero del Estado de Amazonas para el Sector Primario y fue condecorado por
el Gobierno de Amazonas con la medalla Marechal Cándido Rondon. En el año 2008,
recibió el título de Caballero de la Paz, por sus acciones en favor de la Vida
y de la Paz en la región del Alto Solimões y en otros lugares donde estuvo. Un
año después, en el 2009, fue nominado para competir por el Premio Inmortal de
Brasil, cuyo objetivo era elegir a seis brasileños con actividades en el área
socioambiental y que tuvieran una importancia real, presentando beneficios y
resultados demostrables para las comunidades, ciudades, Estados o Regiones en
las que actúan.
Oraciones por su descanso eterno
En asociación con entidades extranjeras, gubernamentales, no
gubernamentales y de la sociedad civil, Monseñor Alcimar realizó varios
proyectos en favor de los necesitados. La diócesis, que pide oraciones por el
eterno descanso de su Obispo emérito, ha mostrado su solidaridad con “su
familia, la familia capuchina, los amigos y todos los que caminaron con él en
esta nuestra diócesis en su misión como sacerdote y obispo entre nosotros”.
Aún no se anunció la fecha del velatorio y el entierro del Obispo
emérito de Alto Solimões, que debería tener lugar en los próximos días en
Tabatinga, sede de la Diócesis.
Publicado por Vatican News:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...