lunes, 21 de junio de 2021

La familia de Jesús

Evangelios | Giuseppe De Rosa

 

Los años «oscuros» de Jesús en Nazaret
LA «JUVENTUD» DE JESÚS



 

La familia de Jesús


El nombre que llevaba Jesús – abreviatura a su vez del nombre de Josué, hijo de Nun, Yehôšua‘, sucesor de Moisés en la guía del pueblo de Israel a la conquista de la Tierra prometida – era muy popular en el mundo hebreo, y continuó siéndolo hasta el inicio del siglo II después de Cristo, cuando la veneración cristiana al nombre de Jesús indujo a los hebreos a dejar de dar el nombre de YŁšû o de Yehôšua‘ a sus hijos.

 

Jesús creció con los otros hijos de la familia, convirtiéndose estos últimos en sus hermanos y hermanas en base a esta comunidad

 

Los antiguos nombres hebreos eran generalmente abreviaturas de una frase que se refería a Dios: es decir, eran nombres «teofóricos». Así, Yehôšua‘ (Josué) significaba originalmente «YHWH ayuda» o «Pueda YHWH ayudar»; y el nombre de Jesús, YŁšû, significa «YHWH salva» o «Salvación de Dios (YHWH)». Este carácter «teofórico» del nombre de Jesús deja de advertirse en el griego IŁsous y en el latín Iesus o Jesu, y en el español.

 

Los Evangelios hablan de una «familia» de Jesús: hablan, en efecto, de su padre «putativo» (hôs enomizeto) (Lc 3,23), José; de su madre, María; de cuatro hermanos (Santiago, José [o Joses], Judas y Simón: Mc 6,3; Mt 13,55); y de dos hermanas (ibid)[1]. ¿De qué «familia» se trataba? Los exégetas en este punto están muy divididos. Buena parte de ellos, por motivos lingüísticos, considera más probable la hipótesis que plantea que se trataba de verdaderos hermanos y hermanas que María habría tenido con José después de Jesús: esto cuestionaría la virginitas post partum de María, presente en particular en la expresión «María, siempre virgen» (aei parthenos).

 

La perpetua virginidad de María, sostenida desde siempre con certeza por la Iglesia, puede fácilmente conciliarse con los resultados de la investigación histórica, suponiendo que, después de la muerte de José, María pasó junto a Jesús a formar parte de una familia de parientes cercanos, y que en ella Jesús creció con los otros hijos de la familia, convirtiéndose estos últimos en sus hermanos y hermanas en base a esta comunidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...