Actualidad | Benny Rodríguez/LD
Obispo de Barahona llama la sociedad a tomar consciencia ante el aumento de contagios por la pandemia
|
Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de la Diócesis de Barahona, mostró preocupación por el aumento sistemático que en las últimas semanas viene experimentando el coronavirus en provincia y la región.
Romero Cárdenas, contactado en exclusiva para
Listín Diario, dijo que en la homilía de este domingo aprovechó para llamar a
la feligresía concentrada en la iglesia, a que contribuyan a que la sociedad
tome conciencia frente a la pandemia, ya que se observa un aumento en los
niveles de contagios y de muerte en esa provincia.
La principal autoridad de la Iglesia Católica en la
Región Enriquillo, dijo no había que esperar a que el gobierno adoptara una
“ley” para ayudar a frenar la ola de contagios, sino que cada uno debe actuar
con conciencia frente al contexto actual que se vive producto de esta
enfermedad.
“La ley del sentido común nos dice que tenemos que
evitar estar en las calles, usar mascarilla, evitar los contactos físicos y
reducir nuestra participación en actividades sociales para evitarle situaciones
que lamentar a la familia”, expuso el religioso a Listín Diario.
Exhortó a la población de Pedernales, Barahona,
Bahoruco e Independencia a que, si no tiene una necesidad grande o urgente que
le obligue salir de la casa, que se queden en sus hogares, mientras a los
jóvenes de esta suroeste los animó a pensar un poco más en sus familiares.
Romero Cárdenas, dijo que los jóvenes al ser más
fuertes y vigorosos pueden aguantar un poco más el virus en sus cuerpos, pero,
“papá, mamá o los abuelos que son muy vulnerables podemos afectarlos con el
virus”.
De igual modo, el obispo de esta Diócesis de
Barahona, formuló un vehemente llamado a los propietarios de centros de
diversión, ubicados en la zona del malecón, aunque reconoce es su medio
sustento, deben hacer un esfuerzo y colaborar para tratar de detener la
pandemia en la provincia, así como en la región.
“Es alarmante la cantidad de personas que está
contagia y duele mucho cuando persona joven está muriendo a causa del virus y
por favor hagamos mayor esfuerzo para que nos concentremos un poco más en la
casa”, expuso.
Asimismo, dijo sentirse alarmado por la cantidad de
personas que cuentan los medios de prensa que no quieren vacunarse, a quienes
invitó a inocularse para evitar un eventual contagio con la enfermedad.
Recordó que las personas ya inoculadas tienen menos
posibilidades de contagiarse, por lo que llamó a la población a acudir a los
centros de vacunación a inocularse contra el virus.
Precisó que, “si nos unimos en esta lucha el virus
nos va aplastar”, por lo que dijo que hace un llamado a medios, periodistas,
empresas, personalidades e instituciones a la unidad para enfrentar la pandemia
de la COVID-19.
Publicado por Listín Diario:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...