martes, 13 de julio de 2021

Conexión entre amor y perdón


Espiritualidad del Corazón | Hans Kwakman, MSC/CorNovum



En el matrimonio y la vida familiar
Conexión entre amor y perdón

 

En su epístola “Amoris Laetitia”, “La Alegría del Amor”, el Papa Francisco habla a menudo de la conexión entre Amor y Perdón. Toda familia sabe cómo el egoísmo, el desacuerdo, las tensiones y los conflictos pueden amenazar la vida familiar y causar un gran daño. (AL 106). Aun así, los esposos tienen a veces que enfrentarse demasiado pronto a problemas matrimoniales, sin tener la paciencia para reflexionar antes y hacer el sacrificio del perdón recíproco. (AL 41). El Papa es muy consciente de que el perdón no es fácil, ya que requiere una tolerancia generosa y la intención de comprender el punto débil del otro. El perdón, sin embargo, elimina la amargura de nuestros corazones antes de que empecemos a discutir nuestras discrepancias. (AL 105).

 

Para poder perdonar al otro es bueno volverse primero hacia uno mismo, dice el Papa. Por ejemplo, podríamos preguntarnos en qué medida nuestro propio comportamiento ha contribuido a una situación tensa. ¿Tal vez hemos estado demasiado alejados el uno del otro, o hemos sido tibios al mostrar afecto? Para poder perdonar a los demás, primero debemos perdonarnos nosotros. El propio conocimiento puede tener un efecto liberador, mientras que culpar a la otra persona puede hacernos sentir bien, pero podría ser el camino equivocado. (AL 107).

 

Por tanto, el Papa nos insta a reflexionar sobre nuestra propia historia, para aceptarnos con nuestras limitaciones y perdonarnos. Esto nos ayudará a adoptar la misma actitud hacia el otro. (AL 107). Además, si sabemos que Dios nos perdona siempre y que contamos con su amor incondicional, también podremos perdonar a los demás aun cuando hayan sido injustos con nosotros. De otro modo, escribe el Papa, “nuestra vida en familia ya no será un lugar de comprensión, apoyo y estímulo, sino de constante tensión y de mutua crítica” (AL 108).

 

 

Momento de reflexión

 

“El fín unitivo del matrimonio

es una llamada constante

a hacer crecer un profundo amor.

 

A través de su unión en el amor,

los esposos experimentan

la belleza de la paternidad y la maternidad

y comparten proyectos y fatigas, deseos y aficiones.

 

Aprenden a cuidarse el uno al otro y a perdonarse.

 En ese amor celebran sus momentos felices

y se apoyan mutuamente

en los episodios difíciles de su vida juntos.

 

La belleza de darse recíproca y gratuitamente,

la alegría por la nueva vida que nace

y el cuidado amoroso de todos los miembros de la familia

- desde los pequeños a los ancianos -

son solo algunos de los frutos

que hacen la respuesta a la vocación de la familia

única e insustituible”.

 

 

                                                                     (Papa Francisco, Amoris Laetitia 88)

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...