La Iglesia Hoy | Junta Directiva de la CONCUR
Mensaje de la Conferencia Cubana
de Religiosas/os
La Conferencia Cubana de Religiosas/os emitió un Mensaje dirigido a la Vida Consagrada que peregrina en Cuba y a toda persona de buena voluntad donde reflexionan la realidad actual que vive en pueblo cubano, puntualizan algunos aspectos de los hechos y proponen 5 puntos que les parecen "indispensables para superar la dificil situación actual y construir entre todos la fraternidad". Reproducimos íntegro el documento.
La Habana 13 de Julio 2021. A la Vida Consagrada que peregrina en Cuba. A toda persona de buena voluntad
Nosotros, como
responsables de acompañar a la Vida Consagrada en Cuba, acogemos con profundo
respeto e interés los clamores y esperanzas que ha manifestado la gente que ha
salido a protestar por las calles este domingo 11 de julio en todo el país.
Como personas consagradas vivimos desde la fe estos acontecimientos y
reconocemos también en esos reclamos del pueblo la voz de Dios. Los que salieron
a las calles no son delincuentes, son gente común de nuestro pueblo que
encontró un modo de expresar su descontento.
En comunión con
el importante e inspirador mensaje de nuestros obispos en el día de ayer 12 de
julio, también sentimos que “no podemos cerrar los ojos o entornar la mirada,
como si nada estuviera sucediendo”.
Como hermanos
en el camino del pueblo cubano queremos proponerles estos cinco puntos que nos
parecen indispensables para superar la difícil situación actual y construir
entre todos la fraternidad:
1. Recordemos y
defendamos que es un derecho legítimo y universal de cualquier ciudadano
manifestar sus reclamos de manera ordenada y pacífica en el espacio público que
no es monopolio y privilegio de ningún grupo ideológico determinado.
2. Es necesaria
la pronta liberación de todos los que han sido apresados injustamente por el
solo hecho de ejercer el derecho a manifestarse, a expresar sus reclamos.
3. Reclamamos
el derecho a la información y comunicación que ha sido violado al extremo
cortando la conexión de la telefonía móvil y bloqueando las redes sociales.
Esto aumenta la incertidumbre y el desconcierto en una población que ya se
siente agobiada por situaciones económicas, sanitarias y sociales críticas.
4. Todos
debemos evitar caer en la trampa de la violencia como modo de imponer la propia
verdad. Nos preocupa que por falta de capacidad de diálogo y de escucha se
ataque, repudie, persiga y condene desde el gobierno a los que piensan
diversamente y lo expresan en público.
5. Es
importante escucharnos entre todos para poner remedio a las causas que
originaron estas manifestaciones. Solo yendo a la raíz de los problemas
podremos remediarlos verdaderamente.
Nos
encomendamos a la Virgen de la Caridad para que superando toda tentación de
violencia y exclusión nos guíe por los caminos de la fraternidad, la
reconciliación, la justicia y la paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...