Salud Buco-dental | Dra. Alma Galán
Mitos y Costumbres en la salud bucodental
A propósito de estos tiempos calurosos que se
aproximan en los meses venideros, podemos mencionar algunos mitos y costumbres
sobre nuestro manejo a la hora de tener algunos accidentes, dolor,
extracciones y cirugías buco-dentales.
Odontólogos, tomemos las precauciones
necesarias para los pacientes, durante y después de las intervenciones (cuando el paciente se va
a la casa)
Mencionamos los cambios del clima como uno de
los factores primordiales al momento de una cirugía o extracción dental. Las
personas suelen acudir al odontólogo cuando tienen un dolor desesperante y ya
no queda mucho por hacer para conservar la(s) pieza(s) dental. De manera
tal, que cuando asiste es por dolor e inflamación. Esta inflamación suele darse
cuando hay una gran infección localizada en el área de la pieza dental
afectada, cuando, por una mala manipulación, el paciente se pone paños o
mentol, o cualquier cosa caliente por fuera cuando empieza el dolor. Estos
tiempos de calor favorecen para que esta inflamación sea mas grave cuando
por el mismo calor que hay en el ambiente, se prolongue la inflamación y la
infección siempre que no se emplee la técnica y los medicamentos
correspondientes para acabar con el problema.
En algunas ocasiones, los pacientes, después de
haber tenido una intervención quirúrgica(cirugía) de alguna pieza o lesión
buco-dental, pueden tener serias complicaciones por mal manejo del
pos-operatorio.
Es preciso que nosotros, odontólogos, tomemos
las precauciones necesarias para los pacientes, en el momento de las
intervenciones, (en nuestro consultorio) y después de estas, cuando el paciente
se va a la casa.
De mas está decir que los cuidados y
la desinfección correcta de instrumentos y áreas utilizadas por nosotros
durante la intervención, serán una parte importante para lograr un primer paso
hacia el éxito de la cirugía.
Además, estaremos preparando al paciente con
terapia antibiótica antes, durante y después de la intervención, si así
consideramos necesario para evitar inflamaciones e infecciones(alveolitis)
pos-quirúrgicas.
Por ultimo, debemos recalcar a los pacientes idealmente
por escrito, después del procedimiento:
1- Mantener la gaza apretada por media hora en
el lugar de la extracción. Si continúa sangrando al sacar la gaza, colocar otra
con las manos limpias, por media hora mas. Si continúa el sangrado, acudir de
inmediato a su odontólogo para verificar si algún punto se ha roto o si el
coagulo ha salido. Puede manchar un poco de sangre con la saliva al escupir,
esto es normal.
2- No hacer enjuagues de ningún tipo durante
los TRES primeros días de haber hecho la extracción. Así evitamos romper el
coagulo.
3- Poner hielo por fuera, envuelto en un
pañito o toalla, durante la primera hora después de la extracción. Con algunos
intervalos de cinco minutos para descansar del hielo.
4- Tomar sus antibióticos(los que indique su
odontólogo), durante los días y a las horas indicadas. Sin interrumpir.
5- Mantener una estricta higiene de cepillado.
6- Comer alimentos frescos y fríos: Sopa colada
fresca, helados, gelatina, yogurt, etc. Nada caliente.
7- Volver a su odontólogo a retirar los puntos y
chequeo cuando éste le indique.
Si desea hacer alguna pregunta sobre el
posoperatorio a su dentista, debe llamarlo en vez de consultar con los amigos,
vecinos o familiares. ADH 794
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...