Vida
Religiosa | Mercedes de la Torre/ACI Prensa
El
Papa pide a los consagrados ser alegres, tener paz y sentido del humor
El Papa
Francisco alentó a los consagrados a pedir la gracia de la “alegría en
múltiples formas: paz, gozo, sentido del humor” porque “la alegría es la máxima
expresión de la vida en Cristo” y es el mejor “testimonio que podemos ofrecer”.
Así lo indicó
el Santo Padre este 13 de agosto en un video mensaje dirigido a los
participantes del Congreso virtual continental de vida religiosa organizado por
la CLAR que se lleva a cabo del 13 al 15 de agosto con el tema “hacia una vida
religiosa intercongregacional, intercontinental e itinerante”.
En este video
difundido a través de la oficina de prensa de la Santa Sede y transmitido en el
canal de Facebook de la CLAR, el Santo Padre ofreció diferentes consejos a los
religiosos.
“Por
favor. Estar con Jesús es estar alegre, es tener también la
capacidad que da la santidad de este sentido del humor”, destacó el Papa quien
alentó a tener “alegría en múltiples formas. Paz, gozo, sentido del humor. Por
favor pidan esa gracia”.
En esta línea,
el Pontífice recordó que la alegría es la “máxima expresión de la vida en
Cristo” y constituye “el mejor testimonio que podemos ofrecer al santo pueblo
fiel de Dios, al que estamos llamados a servir y acompañar en su peregrinación
hacia el encuentro con el Padre”.
Además, el
Santo Padre subrayó la importancia de la unidad y la comunión porque “la
vida consagrada es experta en comunión” así como también “la vida
consagrada es itinerante, es promotora de fraternidad”.
En esta línea,
el Papa advirtió que “la unidad no es uniformidad, sino pluriforme armonía” y
agregó que “una pluriforme armonía para asumir las diferencias, valorar las
particularidades, en un espíritu de una sana y abierta interculturalidad”.
Por ello, el
Santo Padre indicó la necesidad de “una teología inculturada, que
pueda ser adecuada a la realidad local, que pueda ser vehículo de
evangelización…” y señaló que se trata de “un binomio: inculturar la fe y
evangelizar la cultura”.
Por último, el
Santo Padre reconoció que en algunas realidades eclesiales puede existir la “tentación
la de la supervivencia” por lo que pidió “renunciar al criterio de los
números, al criterio de la eficacia, que podría convertirlos a ustedes en
discípulos temerosos, encerrados en el pasado y abandonados a la nostalgia. Esa
nostalgia que son en el fondo los cantos de sirena de la vida religiosa”.
“¿Qué tenemos
que hacer? Metete en el santo pueblo fiel de Dios, respetá al santo pueblo fiel
de Dios, evangelizá, da testimonio y lo demás dejalo al Espíritu Santo”,
concluyó el Papa.
Publicado
por ACIPRENSA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...