Publicaciones
| Padre William Arias
Para caminar por la Biblia
Hace
años, al regreso de mis estudios en Teología Bíblica en Salamanca, España,
comencé a escribir sobre temas bíblicos en el Semanario Católico “Camino”; los
temas eran sobre inquietudes que veía y escuchaba de la gente en cuanto a la
Biblia, o sugerencias y pedidos de algunos allegados o amigos en lo relativo a
esta área tan importante en la vida del creyente.
Con
el paso del tiempo, empecé a escribir sobre otras cosas también, alguien me
sugirió que agrupase todos mis escritos y que los bíblicos lo compendiarán en
un libro para que la gente tuviese mejor aseso a los temas que se habían
tratado, primeramente al hacerlo pensé que saldría un libro un tanto abultado y
por esa razón quise dividirlos en dos volúmenes de 100 páginas o más: uno sobre
el Antiguo Testamento y otro sobre el Nuevo Testamento.
Hace
un par de año publiqué el primer volumen sobre el Antiguo Testamento, y hace un
año el segundo sobre el Nuevo Testamento, ahora vi que el libro no sería tan
voluminoso y a muchos les era más fácil tener uno solo, entonces gracias al
padre Juan Tomás García, Provincial de los Misioneros del Sagrado Corazón, y a
ediciones MSC, de Amigo del Hogar, hemos publicado un solo libro con el título
“Para caminar por la Biblia”, que recoge el deambular que este servidor ha
realizado a lo largo de todos estos años de reflexión en torno a los temas
fundamentales de nuestra fe y gracias a este medio de la Iglesia el Semanario
Camino.
El
libro en sí, quiere ser una especie de ayuda en algunos temas bíblicos que inquietan
al creyente, y también ser base para dar respuestas a muchas inquietudes
bíblicas, que sobre todo le presentan al cristiano católico muchos sectarios de
hoy, pero también, ser elemento de formación para nuestros agentes de pastoral,
como especie de manual rápido para tener a mano criterios bíblicos que le
ayuden en la formación a otros.
No
es una obra teológica de lenguaje denso, sino sencillo y profundo, y enmarcado
dentro de lo pastoral, pues la problemática nuestra a niveles bíblico es más de
índole pastoral que teológica, pues nuestra gente necesita mucha formación a
este nivel, ya que la Biblia ha sido una gran marginada dentro de nuestra fe y
ahora, gracias al Concilio Vaticano II, y porque no decirlo, gracias a la
incidencia de las sectas, la Biblia y su conocimiento han pasado a ser parte de
capital importancia a la hora de dar razón de nuestra fe, pero también se ha
dado un acercamiento a la espiritualidad bíblica como parte fundamental de
nuestras vivencias espirituales creyentes; a todo eso quiere ayudar y ayuda
esta obra que ponemos en las manos de nuestra gente y de nuestra Iglesia.
Es
necesario agradecer a este Semanario en la Persona de su director, el Lic. Virgilio
Apolinar Ramos, la oportunidad que me han dado de poder canalizar estas inquietudes
bíblicas a través de este medio, sin el apremio semanal de estos artículos tal
vez esta obra no hubiese dado a luz.
Agradecer
también a Ana Svethania Gómez (Bethy), todo el trabajo de la diagramación, y
arte, Dios sepa premiar su disposición, de igual forma al estimado y apreciado
Prof. Ricardo Miniño, por sus correcciones gramaticales y de estilo: ¡cuánta
sabiduría a nivel de nuestro idioma en una persona! Dios le colme en salud y
más nuestro agradecimiento, y finalmente reiterar las gracias al padre Juan
Tomás y Ediciones MSC, de Amigo del Hogar, por la impresión y distribución del
libro. Espero que lo adquieran, lo aprovechen y lo más importante: les ayude a
conocer la Biblia y amarla tanto como yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...