lunes, 2 de agosto de 2021

Paradojas de la vida


Generaciones | Maritza Coss




Paradojas de la vida

 

En el mundo económico y sectores productivos con 22 años te piden experiencia para trabajar; con 50 años eres viejo y no encuentras empleo y en algunos casos, con 65 años eres joven para una pensión. 

 

Cuando tenía entre 18 y 20 años, las personas de 40 eran viejos para mí.  Ahora con 60 y alguito, valoro tanto los años que he vivido y las experiencias adquiridas, que los que me faltan por vivir, son la mejor oportunidad para honrar la vida. 

 

Honrar la vida, es vivir en la Paz y la tranquilidad que se requiere para ser feliz. Basta tener la Gracia de Dios y lo demás nos es añadido.   La vida sin Él no es vida. Sí, este tiempo es transitorio; sí, no somos dueño de nada; sí, todo ha sido un préstamo; para algunos a corto plazo, para otros a mediano plazo y para pocos a largo plazo; entonces, construyamos tesoros donde no hay polillas, plagas, ni Virus que nos destruyan y destruyan los lugares habitados.

 

La realidad nos golpea de frente. Ese lugar está en el Paraíso soñado, donde habita Dios Padre, que es dueño del oro y la plata, la tierra y lo que hay en ella.

 

A los 60 y tantos he podido ver que el futuro es mi presente; el pasado quedó atrás, y me regaló la experiencia por la cual soy lo que soy: un conjunto de éxitos, crisis, satisfacciones y "fracasos", pero gracias a esas crisis y fracasos, encontré mi verdadero valor humano, pues solo los humanos erramos.

 

Vivir el día a día con calidad, disfrutar lo creado: el día, la noche, el sol, las estrellas; contemplar una noche de luna sin prisa, escuchar el sonido del viento sin estrés, cantar, reír, y fundirme en un abrazo (ahora cuando se puede) con quienes amo: mis nietos, mis hijas, mis hermanos mis amigos/as; no hay forma de etiquetarle precio.  Cuando el COVID no esté, no me perderé un abrazo por tonterías que le quitan años a la vida y evitan vivirla a plenitud.

 

Amigo/a que me lee, evita los ambientes y personas tóxicos/as, ruidosos/as; rodéate de situaciones sanas, ambientes tranquilos, canta, ríe y goza usando la llave del control, respetando normas y reglas de la prudencia.

 

Escuchaba a mi mamá decir: ‘el que no quiere llegar a viejo, solo tiene que morirse antes’. 

 

Honra la vida, para que se prolongue en la eternidad, viviendo para siempre.


10 comentarios:

  1. Maritza me emocione al leer lo que escribiste,palabras sabias y saludas de tu noble corazón ,pues te conozco y se lo inteligente que eres.Que el Señor te sigas dotando de más sabiduría.Bendicioes

    ResponderEliminar
  2. Sabias palabras, reflexiones de la vida que solo nos dan los años y muy propias para los tiempos que estamos viviendo, felicitaciones.

    ResponderEliminar
  3. Este articulo no tiene desperdicio. Es una enseñanza para vivir la vida de la mejor manera posible. Sin mirar hscia atras viviendo el presente que el unico que nos pertenece. Excelente articulo

    ResponderEliminar
  4. Excelente Maritza, excelente. Esa es nuestra realidad como seres humanos. Ojalá que podamos asimilarlo con tiempo para cambiar lo que se necesario. Bendiciones.

    ResponderEliminar
  5. En relación a lo que te refieres en el primer párrafo, eso pasa en nuestro país, por grado de desarrollo, en todo el ámbito de la palabra, poca institucionalidad, pocas empresas tienen visión social, su misión es lucrarse, un desempleo alto, abunda el trabajo informal, de de manera, quien tiene la actitud de prepararse, de dirigirse por el mejor camino, Dios, el trabajo, la familia, ese tendrá éxito. Muy bueno tu escrito.

    ResponderEliminar
  6. En relación a lo que te refieres en el primer párrafo, eso pasa en nuestro país, por grado de desarrollo, en todo el ámbito de la palabra, poca institucionalidad, pocas empresas tienen visión social, su misión es lucrarse, un desempleo alto, abunda el trabajo informal, de de manera, quien tiene la actitud de prepararse, de dirigirse por el mejor camino, Dios, el trabajo, la familia, ese tendrá éxito. Muy bueno tu escrito.

    ResponderEliminar

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...