Papa Francisco | Miroslava López/VN
Prepara América Latina un gran regalo para el Papa: una generación de líderes católicos surgidos del pueblo
América Latina se encuentra en una gran crisis
económica, política y social; en ese contexto, existe una gran necesidad
de relegitimar la actividad política, como el papa Francisco lo dijo en
‘Fratelli Tutti’, y en esta relegitimación necesitamos auténticos líderes
populares.
Así lo dijo en entrevista para Vida Nueva, el
presidente de la Academia de Líderes Católicos, José Antonio Rosas, quien
considera que detrás de la crisis política en la región se observan por lo
menos cuatro factores: exasperación, polarización política, una agenda que ha
sido tomada por los extremos y un populismo que está penetrando muy fuerte en
todos los países.
A ello –dijo– se añade la crisis económica
provocada por la pandemia, donde los que están sufriendo más son los pobres, no
solamente porque es en ellos en quienes más impacta y quienes más desprotegidos
están ante la crisis de salud pública, sino porque, además, después de la
pandemia, serán ellos los que se verán más afectados por el desempleo y por sus
situaciones económicas.
Asegura que esta crisis generalizada se está
reflejando en los estallidos sociales que han ocurrido en Chile, Colombia,
Nicaragua, Venezuela y en otros países.
Líderes en el corazón de su pueblo
Ante esta realidad, la Academia
Latinoamericana de Líderes Católicos convoca a la primera Escuela
Latinoamericana de Líderes Populares ‘Ciudadanos en el corazón de un pueblo’,
“para latinoamericanos, con un alto nivel de compromiso con la transformación
social desde su fe”.
La iniciativa cuenta con el respaldo de Cáritas
América Latina, la Red eclesial latinoamericana y caribeña de migración,
refugio y trata CLAMOR; así como el de las universidades Finis
Terrae (Chile), Católica Lumen Gentium (México), Católica
del Táchira y Católica Cecilio Acosta (Venezuela).
El primer seminario se llevará a cabo los sábados,
a partir del 11 de septiembre hasta el 27 de noviembre de 2021, en modalidad
virtual. Las temáticas son: “Espiritualidad y claves de un liderazgo
cristiano y popular en política”; “Discernimiento cristiano de la realidad de
América Latina”; “Doctrina Social de la Iglesia: principios, criterios de
juicio y directrices de acción”; “Herramientas para un liderazgo popular en un
contexto global”, y “Acciones y propuestas para un liderazgo popular en América
Latina y Experiencias de comunión”.
Un deseo del papa Francisco
José Antonio Rosas aseguró que “este programa
responde a uno de los deseos más profundos del corazón del papa Francisco, y
por eso es que nos hemos reunido grandes instituciones de América Latina… nos
hemos reunido porque le queremos regalar al Papa la formación de una nueva
generación en todo el continente de líderes preparados técnicamente,
políticamente pero que estén insertos en el corazón de su pueblo”.
Sobre el significado y características de un
auténtico líder popular, explicó que es aquel que vive con y hace con el
pueblo, y camina con él; es aquél que comparte la vida cotidiana de las
personas, “no es aquél que está alejado desde una burbuja y desde una elite,
tratando de resolver los problemas sin mezclarse con la gente”.
En América Latina –concluyó- necesitamos
líderes católicos que sufran con el pueblo, que se conmuevan ante sus dolores y
den una respuesta en un contexto de una globalización.
Publicado por Vida Nueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...