Actualidad Mundial | Isabella Piro/VN
Di
Giovanni a la OIEA: crear un mundo sin armas nucleares
En
su intervención en la 65ª asamblea general de la organización, el Subsecretario
para el Sector multilateral de la Sección para las Relaciones con los Estados
de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, reiteró la recomendación del Papa
a los líderes mundiales: "Utilizar el dinero que se gasta en armas para un
fondo mundial, para eliminar el hambre y contribuir al desarrollo de los países
más pobres".
Crear
un mundo sin armas nucleares: esta es la tarea de la OIEA (Organismo
Internacional de la Energía Atómica) recordada ayer, 20 de septiembre, por
Francesca Di Giovanni, Subsecretaria para el Sector Multilateral de la Sección
para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado de la Santa
Sede. En su intervención por videoconferencia ante la 65ª Asamblea General del
OIEA, que se celebra en Viena hasta el 24 de septiembre, Di Giovanni reiteró el
llamamiento a "frenar la propagación de las armas nucleares y poner la
tecnología nuclear pacífica a dispsición de toda la humanidad".
"La
Santa Sede", dijo el subsecretario, "reconoce el papel único de la
OIEA en la no proliferación de armas nucleares a través de su programa de
salvaguardias y su verificación de que los materiales nucleares no sean
desviados de fines pacíficos". Este trabajo también se basa en la
confianza, reiteró el representante del Vaticano, porque "cuando los
países abren sus instalaciones nucleares a los inspectores, en el marco de los
acuerdos globales de salvaguardia y de los protocolos adicionales, contribuyen
a crear confianza y a reducir las sospechas". De este modo, "el
Organismo contribuye significativamente a crear un mundo sin armas
nucleares".
Una
falsa sensación de seguridad
Di
Giovanni recordó seguidamente las palabras del Papa Francisco, que ha condenado
a menudo la posesión de armas nucleares, calificándola de "inmoral",
porque "las armas de destrucción masiva, especialmente las armas
nucleares, no crean más que una falsa sensación de seguridad". Por ello, el subsecretario reiteró la
exhortación del Pontífice a los líderes mundiales para que tomen "la
valiente decisión de destinar el dinero de las armas a un fondo mundial, para
eliminar el hambre y contribuir al desarrollo de los países más pobres".
La
mirada de Di Giovanni se dirigió a los pobres y vulnerables, los que "más
sufren las consecuencias de la pandemia de Covid-19, así como el hambre, las
enfermedades y el creciente impacto del cambio climático". "Todos
nosotros -dijo- tenemos la responsabilidad de promover una cultura del cuidado,
que ponga la dignidad humana y el bien común en el centro de todo lo que
hacemos. En este sentido, el Subsecretario expresó el aprecio de la Santa Sede
por "Zodiac", el programa de acción integrado de la Agencia para
enfermedades zoonóticas. Lanzado en 2020, este proyecto pretende mejorar las
interacciones entre la ciencia, los responsables políticos y la sociedad,
promoviendo la colaboración para identificar los riesgos y hacer frente a los
brotes de enfermedades que pasan de los animales al hombre, con el objetivo de
garantizar el acceso universal a las soluciones.
El
representante del Vaticano expresó la misma consideración por los proyectos de
la OIEA dedicados el uso de la tecnología nuclear "para controlar la
contaminación por plásticos" y para "curar el cáncer, cultivar más
alimentos y gestionar y proteger las reservas de agua". Di Giovanni
también dijo que la Agencia estaba haciendo una "importante contribución"
en el ámbito del cambio climático, monitoreando la contaminación en los océanos
y los ecosistemas, y ayudando a los países a adaptarse a las nuevas realidades
climáticas, incluyendo la escasez de alimentos y agua. En este sentido, se
recordó el compromiso de la Santa Sede de "promover la educación en
ecología integral, así como medidas políticas y técnicas que favorezcan un
modelo cultural de desarrollo y sostenibilidad basado en la fraternidad y la
alianza entre el ser humano y el medio ambiente".
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...