miércoles, 8 de septiembre de 2021

Dificultad escolar por la que atraviesan los niños con discapacidad en RD


Convivencia | Lic. Audy Sánchez/ADH

 


Dificultad escolar por la que atraviesan los niños con discapacidad en RD

 

Los niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad en el país deben traspasar cada día un muro de contención humana, principalmente en las escuelas, ya que deben enfrentarse a la discriminación “en forma de actitudes negativas”,  pues nos faltan faltan “políticas públicas” para hacerle frente a los obstáculos de forma efectiva.

 

La Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples 2019 (Enhogar-MICS 2019), publicada la semana pasada, señala que “alrededor del 10% de niñas y niños de 2 a 17 años de edad tienen dificultades de funcionamiento en al menos un dominio (auditivo, visual o motriz)”, además de ser “los miembros más pobres de la población, con menor probabilidad de asistir a la escuela, acceder a servicios médicos o hacer oír su voz en la sociedad”.

 

Así mismo, explica el estudio realizado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y UNICEF, que prevalece ligeramente un 11% de niños con algún impedimento de funcionamiento, sobre el 9% en niñas con el mismo rango de edad. De este grupo sólo asistió a la escuela el 6%.

 

“El 23% de niños y niñas de 5 a 17 años de edad que no asistió a la escuela tiene alguna dificultad”, explica el texto.

 

El informe señala que los menores de edad con alguna discapacidad están expuestos a “mayor riesgo de abuso físico y emocional u otras formas de abandono, violencia y explotación”, por lo que es de vital importancia garantizarles “sus derechos a la salud, la educación e incluso a la supervivencia”.

 

Fuente: Encuesta en Enhogar-MICS 2019


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...