Para Vivir Mejor | LFI
Escribir a mano beneficia nuestro cerebro
El avance de
la tecnología, ha hecho que escribir a mano se convierta en algo inocuo.
Estudios recientes ha revelado que la escritura de lápiz y papel mejora la
concentración y el aprendizaje de manera más efectiva que el teclado.
La Universidad
de California y la de Princeton han llevado a cabo una investigación en base a
esto y ambas han revelado que los estudiantes que escribieron a mano, se
desempeñaron de mejor forma, que aquellos que lo hicieron frente a un
computador.
Desde épocas
antiguas, tomar notas ha sido un gran catalizador para el aprendizaje, pudiendo
registrar lo que hemos visto y oído y así poder recolectarlo y estudiarlo
posteriormente. Michael Fridman, psicólogo de Harvard afirma que “tomar apuntes
es muy dinámico”, pues “nuestra mente transforma lo que ve o escucha”.
Por casi 100
años, los expertos han investigado diversas estrategias de apuntes, aunque solo
hace unos pocos meses, los investigadores descubrieron las diferencias entre
las herramientas utilizadas a la hora de obtener la información.
Aunque el
lápiz y papel es más beneficioso, hoy en día, la mayoría de estudiantes
universitarios utilizan los computadores como método para tomar apuntes.
Los expertos
han revelado que las personas que tipean, apuntan alrededor de 33 palabras por minuto,
mientras quienes lo hacen a mano solo apuntan 22.
En el 2012,
investigadores de la Universidad de Washington revelaron que quienes apuntaban
en sus laptops, recordaban más que aquellos que lo hacían a mano, aunque estas
“ventajas”, solo eran pasajeras, ya que luego de 24 horas, olvidaban
gran parte de sus notas; en cambio quienes tomaban nota a mano,
retenían los apuntes por más tiempo.
En 2014, se
realizaron tres experimentos, en dónde psicólogos estadounidenses hicieron que
67 alumnos oyeran diferentes charlas mientras tomaban nota. Quienes apuntaron a
mano, escribieron menos palabras, aunque mucho más precisas, mientras que los
que escribían en sus computadoras anotaron casi todo lo que oyeron, sin
interpretar lo que escuchaban.
Los alumnos
que apuntaron a mano, tuvieron un mejor desempeño que sus compañeros con
laptops.
Es evidente
que anotar a mano refresca la memoria y ayuda a nuestra capacidad de
pensar, razonar y concentrarnos. Estos estudios fueron hechos
en laboratorios controlados y, sus resultados son muy válidos.
Actualmente,
las grandes universidades mundiales poseen estudiantes que tipean todo el
tiempo. Cabe aclarar que tomar apuntes siempre es importante, aunque hacerlo a
mano, suele ser un poco más lento, pero mucho más preciso y efectivo.
Publicado por LaFamilia.info:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...