Jóvenes | VN
Mensaje
del Papa para la XXXVI Jornada Mundial de la Juventud 2021
El 21 de noviembre se celebrará la JMJ 2021 a nivel diocesano en las
Iglesias locales de todo el mundo. Para esta ocasión, el Papa ha enviado un
texto firmado en la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, que forma parte
de un ciclo de tres mensajes que acompañan a los jóvenes en el camino entre la
JMJ de Panamá 2019 y la de Lisboa 2023, todos ellos centrados en el verbo
"levantarse".
"¡Levántate! Te hago testigo de las cosas que has visto". (cf. Hch 26,16):
este es el tema del Mensaje del Santo Padre a los jóvenes con motivo de la
XXXVI Jornada Mundial de la Juventud 2021, que se celebrará a nivel diocesano
el 21 de noviembre en las Iglesias locales de todo el mundo.
El texto, firmado por el Papa Francisco en la fiesta de la Exaltación de
la Santa Cruz, forma parte de un ciclo de tres mensajes que acompañan a los
jóvenes en el camino entre la JMJ de Panamá 2019 y la de Lisboa 2023, todos
ellos centrados en el verbo "levantarse".
Este año, se invita a los jóvenes a meditar sobre la conversión de San
Pablo, que pasó de ser un "perseguidor-ejecutor" a un
"discípulo-testigo". Releyendo el episodio de Damasco, punto de
inflexión en la historia del Apóstol de las Naciones, el Papa guía a los
jóvenes al descubrimiento del amor incondicional de Dios por cada hombre.
"El Señor -escribe Francisco- eligió a alguien que incluso lo había
perseguido, que había sido completamente hostil a Él y a los suyos. Pero no
existe una persona que para Dios sea irrecuperable. Por medio del encuentro
personal con Él siempre es posible volver a empezar. Ningún joven está fuera
del alcance de la gracia y de la misericordia de Dios”.
El Papa Francisco también ofrece algunas indicaciones concretas sobre
cómo "levantarse" y "convertirse en testigos" de los muchos
compañeros que encuentran "en el 'camino de Damasco' de nuestro
tiempo", entre ellas: "Levántate y testimonia el amor y el respeto que
es posible instaurar en las relaciones humanas", "Levántate y
testimonia que las existencias fracasadas pueden ser reconstruidas, que las
personas que ya han muerto en el espíritu pueden resurgir, ".
Este año, por primera vez, la edición local de la Jornada Mundial de la
Juventud se celebrará en la solemnidad de Cristo Rey del Universo.
El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida ha publicado
recientemente el subsidio Orientaciones Pastorales para la Celebración de la Jornada Mundial de la
Juventud en las Iglesias Particulares, que recoge las inspiraciones
y la experiencia de la pasada JMJ, con el fin de que la celebración de esta
"Jornada de la Juventud" sea aún más fructífera para las comunidades
locales y para la pastoral juvenil ordinaria.
La próxima edición internacional de la JMJ se celebrará en Lisboa en
2023 bajo el lema: "María se levantó y partió sin demora" (Lc 1,39).
Publicado por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...