Humanismo Integral | Lic. Audy Sánchez/ADH
Quiero empezar, pero tengo miedo
Todos o casi todos los seres humanos deseamos empezar,
desarrollar y concluir proyectos, sueños, aspiraciones o metas, pero existen
muchos miedos, a veces irreales, que nos detienen y nos cohíben a realizar esos
importantes objetivos, que mayormente, contribuirá a nuestro crecimiento y
desarrollo personal, así como familiar y social.
Esa sensación, real o imaginaria, que muchas veces
nos contiene, es un estado que incontables veces la hemos sentido, pero en
este apartado existen dos caras de la moneda: hacer lo que nuestro corazón desee, midiendo
las consecuencias, aunque ese miedo nos carcoma hasta los huesos o dejar
que ese mismo temor nuble todo nuestro ser y no nos permita actuar de forma
adecuada.
Posiblemente existan varias maneras de vencer o
enfrentar el miedo y poder empezar lo que deseamos, a pesar de que la manera más prudente
y acertada es reconociéndolo, enfrentándolo y aprendiendo de ese estado
emocional, y de esa manera poder arrancar en lo que queramos, por simple que
parezca; así que no lo evites.
El miedo desproporcionado te aniquila y acaba con
todos tus importantes retos, así que debes analizarte y poco a poco sacar de ti
esos pensamientos destructivos asociado a ese temor que, por lo regular, no
hace más que estorbar en ese brillante futuro que tenemos.
¡Ojo!, no es que viva sin miedo a nada, ya que éste
bien canalizado puede servirnos de ayuda y como alguna señal o alerta en caso
de ser necesario.
En conclusión, lo más importante para eliminar o
caminar con el miedo es tener a Dios de nuestro lado y en todos nuestros
proyectos ya que Él es quien nos sostiene y nos ayuda, además de detectar y
eliminar todos esos prejuicios familiares, culturales e históricos que no nos
permiten empezar… por miedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...