La Iglesia Hoy | VN
Al inicio del proceso sinodal: un acontecimiento de gracia
Este 9 y 10 de octubre, con la Misa de Apertura y el Momento de
Reflexión, se dio inicio al Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad que
tiene como tema: “Por una Iglesia sinodal: comunión participación y misión”. Un
itinerario que durará tres años y que está articulado en tres fases (diocesana,
continental y universal).
“Hacer sínodo significa caminar juntos en la misma dirección. Miremos a
Jesús, que en primer lugar encontró en el camino al hombre rico,
después escuchó sus preguntas y finalmente lo ayudó
a discernir qué tenía que hacer para heredar la vida eterna”, es
desde el Evangelio, de la persona de Jesús, de donde inicia la reflexión del
Papa Francisco en la Misa de
Apertura del Sínodo sobre la Sinodalidad. A los más de tres mil
fieles, entre Delegados de las Conferencias Episcopales, Cardenales, Obispos,
sacerdotes, religiosos, religiosas, y laicos, reunidos este domingo 10 de
octubre, en la Basílica de San Pedro para dar inicio a este proceso sinodal,
que durará tres años y tiene tres fases, el Pontífice les propuso tres verbos
como brújula para la reflexión sinodal: “Encontrar, escuchar, discernir”.
Dios camina a nuestro lado
Es en la Santa Misa de apertura, donde el Santo Padre comentando el
encuentro de Jesús con el hombre rico que el Evangelio de Marcos presenta este
domingo señala que, “de este modo, Jesús nos revela que Dios no habita en
lugares asépticos, en lugares tranquilos, lejos de la realidad, sino que camina
a nuestro lado y nos alcanza allí donde estemos, en las rutas a veces ásperas
de la vida”. Por eso, hoy, al dar inicio al itinerario sinodal, comenzamos
preguntándonos: ¿encarnamos el estilo de Dios, que camina en la historia y
comparte las vicisitudes de la humanidad? ¿Estamos dispuestos a la aventura del
camino o, temerosos ante lo incierto, preferimos refugiarnos en las excusas del
“no hace falta” o del “siempre se ha hecho así”?
El Sínodo no es una convención eclesial
El Papa indica a los Delegados y representantes de las Conferencias
Episcopales que han llegado hasta Roma que, “la Palabra nos abre al
discernimiento y lo ilumina, orienta el Sínodo para que no sea una ‘convención’
eclesial, una conferencia de estudios o un congreso político, para que no sea
un parlamento, sino un acontecimiento de gracia, un proceso de sanación guiado
por el Espíritu”. A ellos – que regresaran a sus respectivas Iglesias locales
para dar inicio a la fase diocesana este 17 de octubre y que durará hasta abril
de 2022 – el Papa les recuerda que Jesús, como hizo con el hombre rico del
Evangelio, nos llama en estos días a vaciarnos, a liberarnos de lo que es
mundano, y también de nuestras cerrazones y de nuestros modelos pastorales
repetitivos; a interrogarnos sobre lo que Dios nos quiere decir en este tiempo
y en qué dirección quiere orientarnos.
Momento de Reflexión: Escuchar al Espíritu y a los
hermanos
La apertura del Sínodo estuvo precedido este sábado, 9 de octubre, por
un Momento de
Reflexión, en la que participó el Santo Padre junto a los Delegados
Episcopales en el Aula Nueva del Sínodo. A ellos, el Papa les agradeció por
estar aquí, en la apertura del Sínodo, “han venido por muchos caminos y de
muchas Iglesias, llevando cada uno en el corazón preguntas y esperanzas, y
estoy seguro de que el Espíritu nos guiará y nos dará la gracia para seguir
adelante juntos, para escucharnos recíprocamente y para comenzar un
discernimiento en nuestro tiempo, siendo solidarios con las fatigas y los
deseos de la humanidad”.
Después de haber escuchado al Papa y los seis testimonios de diferentes
continentes en la primera parte del Encuentro, en la Asamblea general, los
Representantes de las Iglesias locales junto a los miembros de la Secretaria
del Sínodo y a las Cuatro Comisiones del Sínodo, se dividieron en 15 grupos
lingüísticos para iniciar este proceso de escucha y discernimiento comunitario
teniendo presente, sobre todo, los desafíos y esperanzas de este itinerario
sinodal. Durante los próximos días, 11 y 12 octubre, los Delegados de las
Conferencias Episcopales mantendrán diferentes encuentros con los miembros de
la Secretaría del Sínodo y de las diferentes Comisiones para implementar los
procedimientos a seguir en las Iglesias locales.
Publicado por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...