Vida Religiosa | Giancarlo La Vella/VN
Nigeria: tres seminaristas secuestrados en
el estado de Kaduna
El secuestro, denunciado por "Ayuda a la Iglesia Necesitada" (ACN)
habría tenido lugar el pasado lunes tras un ataque de hombres armados, en el
que resultaron heridos otros seis estudiantes. Según Alessandro Monteduro,
director de ACN, la comunidad cristiana está siendo atacada desde hace tiempo.
La Iglesia nigeriana vuelve a estar en el punto de mira de la
delincuencia. Tres jóvenes seminaristas han sido secuestrados en el estado
nigeriano de Kaduna, en un ataque armado en el que también resultaron heridas otras
seis personas. Todos ellos pertenecen a la Congregación de los Apóstoles de la
Divina Caridad y a los Pequeños Hijos de la Eucaristía. El secuestro tuvo lugar
el lunes por la tarde en el seminario mayor Cristo Rey de Fayat, ante unos 130
seminaristas, así como el rector del seminario y el personal. Así lo informó la
fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN). "Os pedimos
vuestra cercanía en la oración por la pronta y segura liberación de nuestros
hermanos secuestrados. Utilizaremos todos los medios legítimos para garantizar
su rápida y segura liberación", dijo el padre Emmanuel Okolo, canciller de
la diócesis de Kafanchan, que dirige el seminario.
Según Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de Ayuda a la Iglesia
Necesitada (AIN), "el secuestro de jóvenes seminaristas inocentes en
Nigeria es, una vez más, un acto abominable. Apelamos a la conciencia de sus
captores y les instamos a que liberen a estos jóvenes. Pedimos a las personas
de buena voluntad que se unan a nosotros en la oración para que los tres
seminaristas sean liberados pronto e ilesos. Al mismo tiempo, pedimos a la
comunidad internacional que no mire hacia otro lado ante las atrocidades que
ocurren cada día y el continuo sufrimiento de los cristianos. Estas
declaraciones son compartidas por Alessandro Monteduro, director de ACS-Italia,
según el cual la comunidad religiosa nigeriana está siendo atacada desde hace
tiempo.
- Alessandro Monteduro, ¿qué comentario puede hacer
sobre este enésimo ataque?
La comunidad religiosa nigeriana está literalmente bajo ataque. Desde
hace años, venimos informando mensualmente sobre verdaderos atentados
criminales contra miembros del clero, secuestros como el que desgraciadamente
se produjo contra los tres jóvenes seminaristas, pero lamentablemente también
hay que hablar de asesinatos y secuestros de sacerdotes.
- ¿A qué origen se pueden remontar estos episodios?
La matriz no siempre es unívoca. A menudo se trata de delincuencia común
con fines de extorsión, en otras ocasiones se trata de verdadera violencia
inspirada en el odio a la fe. Por tanto, hay que hablar de la acción de grupos
pertenecientes a organizaciones terroristas como Boko Haram o los fundamentalistas
de la etnia Fulani. Y, desgraciadamente, todo esto ocurre a pesar de los
llamamientos desesperados de la Conferencia Episcopal y, en general, ante el
silencio de las autoridades estatales, tanto civiles como militares.
- ¿Es una situación dramática que suele afectar
también a los civiles?
Sí, absolutamente. Está claro que hoy nuestro grito de dolor, nuestra
atención se centra en los tres chicos que fueron víctimas de este horrible
secuestro, pero también debemos señalar el daño a las escuelas, a los colegios.
Se trata de verdaderos atentados terroristas, ataques que se producen a diario
con verdaderos secuestros masivos.
Publicado por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...