La Iglesia Hoy | VN
Asamblea
Eclesial. Birgit Weiler: llevar la reflexión a la vida, no más documentos
Este 25 de noviembre, la Hermana Birgit Weiler señaló que, en la
Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe “hay que valorar los pasos que
ya se están dando, en muchos centros educativos, diócesis, para formar y acoger
a las personas con transparencia y con justicia, son pasos que dan esperanza”.
“Es necesario llevar la reflexión a la vida, pues, no se quieren más
documentos, sino llevar a la práctica todas estas reflexiones”, lo dijo la
Hermana Birgit Weiler, HMM, teóloga alemana, misionera en el Perú, en su
intervención en la rueda de prensa, de este 25 de noviembre, de la Primera
Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe.
Clericalismo y abuso de poder
En su intervención, la Hermana Birgit Weiler comenzó recordando el Día
Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lo que nos llama
a defender la vida en sus diferentes expresiones, reflexionando sobre el tema
del abuso de poder, que ve como raíz del clericalismo, insistiendo en
la necesidad de nuevas formas de relación. En relación a los abusos
sexuales insistió en que “es una realidad que nos duele profundamente, nos
indigna, nos llama a una conversión”, yendo a las raíces de este mal, con
justicia para las víctimas, acoger sus voces, romper silencios y trabajar junto
con ellos para prevenir este tipo de violencia.
Construir una cultura sinodal
Asimismo, la Hermana Weiler llamó a superar el clericalismo, una
mentalidad de la que todos somos parte, pero que la podemos cambiar, para
construir una cultura sinodal, algo para lo que hay buena disposición entre
quienes participan de la Asamblea. La Asamblea ha puesto de manifiesto que “no
se quieren más documentos, sino llevar a la práctica”, según Birgit Weiler. Es
un llamado a renovar nuestra Iglesia, diciendo que quiere “una Iglesia mucho
más comprometida de trabajar en alianza, con muchos movimientos, no solo
eclesiales, en el cuidado de la casa común y de los excluidos”.
Publicado Por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...