miércoles, 3 de noviembre de 2021

Los Obispos dominicanos proponen crear un Ministerio de la Familia


La Iglesia Hoy | Ángel Morillo/PC

 


Los Obispos dominicanos proponen crear un Ministerio de la Familia


Noviembre es el mes oficial de la familia en República Dominicana, instituido así desde 1971, por ello los Obispos a través de la Comisión Nacional de Familia, han propuesto al Gobierno crear un Ministerio de la Familia que “coordine, articule e integre las políticas públicas relativas a todos los miembros de la familia”.


En un manifiesto suscrito por las Comisiones Diocesanas de Pastoral Familiar y representantes de movimientos apostólicos con carisma familiar, han indicado que “la Familia, como célula primera y vital de la sociedad, ha sido una preocupación constante de nuestra Iglesia Católica, y nuestros Obispos, en reiteradas ocasiones, la han declarado prioritaria dentro de sus planes pastorales”.


Rechazar imposición ideologías

Además, rechazaron la promoción de ideologías que desnaturalicen y desarraiguen la propia identidad familiar, porque “no podemos tolerar, en ninguna circunstancia, que se nos quiera imponer ningún tipo de agenda que atente contra la vida misma de la persona humana, ni siquiera de los aún por nacer”.


En la presentación de este documento, participó Monseñor Tomás Alejo Concepción, obispo de San Juan de la Maguana y presidente de la Comisión Episcopal, delegados, asesores, quienes han propuesto que este Ministerio esté integrado por el Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), el Ministerio de la Juventud, el Departamento de Protección de la Vejez del Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de la Mujer, el Consejo Nacional de los Discapacitados (CONADIS) y otras instituciones del sector público.


Asimismo, han propuesto la creación de una red de Centros de Asistencia Familiar para las familias con dificultades de convivencia, centros especializados en terapias de niños y niñas huérfanos traumatizados por las consecuencias de la violencia intrafamiliar, la promoción de programas éticos y humanos de educación afectivo-sexual en los centros educativos.


Publicado por Prensa Celam


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...