Actualidad Mundial | VN
Elecciones
Honduras. Obispos piden transparencia en recuento de votos
La Conferencia Episcopal de Honduras felicita a la población por haber
asistido numerosa a las elecciones del pasado 28 de noviembre, en las que
salió, según el conteo oficial de votos, elegida como presidenta de la Nación,
Xiomara Castro Sarmiento, pero piden transparencia en el recuento de votos
En su informe, los obispos, felicitan a los hondureños por
haber acudido en una gran mayoría a votar por el nuevo presidente. “Reconocemos
y aplaudimos el valor, la madurez y el compromiso de la población, expresados
el domingo 28 de noviembre: la participación de los hondureños ha sido
extraordinaria, en paz y con transparencia. Fue un día vivido en oración y con
esperanza. El pueblo ha vivido el proceso electoral como una verdadera fiesta
cívica, durante y después de las elecciones”, se lee en el texto.
Que continúe la reconstrucción de una Honduras en
desarrollo
En el conteo oficial de votos, resultó ganadora Iris Xiomara Castro
Sarmiento, del partido Libre, al respecto, la Conferencia Episcopal confirma
que ha sido la “la voluntad de las mayorías a favor de un proyecto de nación”.
En el informe,
la Iglesia hondureña con la esperanza que siga habiendo esa reconstrucción de
una Honduras en desarrollo, en paz, con respeto a la vida y a la dignidad de la
persona, se une a las felicitaciones de las diversas instituciones del país, de
organismos internacionales y de algunos países, augurando a la Presidente
electa “un ejercicio de administración pública que promueva un auténtico
desarrollo y crecimiento de nuestro país y de cada familia hondureña, buscando el
bien de los más pobres y desprotegidos, en franco respeto a la dignidad de la
persona humana, el derecho a la vida, desde su concepción hasta su término
natural, así como el respeto a la sagrada institución del matrimonio y la
familia”.
Preocupación por rumores de fraude
Los Obispos, en su comunicado, una vez más expresan su “preocupación por
las condiciones socio -políticas en que se encuentra Honduras, así como la
apremiante necesidad que existe de un mayor interés y compromiso por parte de
los ciudadanos, que los lleve a asumir un rol de verdaderos constructores y
protagonistas de su historia y de su destino, porque la responsabilidad es de
todos”.
Con la elección de Presidente, se eligen también las autoridades
edilicias para los 298 municipios del país y, además, los diputados al Congreso
Nacional. La Conferencia Episcopal ha expresado su pesar y preocupación por un
supuesto fraude en estos “otros niveles electivos:
“Con mucho pesar y sincera preocupación, hemos visto cómo en los últimos
días se han levantado innumerables voces, señalando que se ha efectuado un
fraude en estos otros niveles electivos”.
Por tanto, hacen un llamado a los entes responsables a prestar la debida
atención a “estos reclamos y a resolverlos de manera expedita y en base a la ley”,
se lee en el comunicado, en el que además piden por el bien del país, que no
queden dudas sobre “la transparencia en el recuento de los votos y el respeto
de la decisión de los votantes”.
La Iglesia apoya justo desarrollo de los
pueblos
"La Iglesia ha apoyado siempre el justo desarrollo de los pueblos,
cimentado sobre la base sólida de los valores fundamentales, humanos y
cristianos, de cada persona y de la sociedad. Por eso, nos sumamos a aquellos
aspectos que la Sra. Xiomara ha señalado como prioridades de su gobierno, y que
nosotros también primamos, a saber: la erradicación de la pobreza, la lucha
contra la impunidad, la generación de empleos, la dignificación del sistema de
salud y de educación", se lee en el texto, recordando al Papa Pablo VI
quien, "había presentado el desarrollo de los pueblos como el paso de
condiciones de vida menos humanas a condiciones de vida más humanas: esto es un
verdadero acto de justicia y de solidaridad".
Los Obispos, por último, piden que debe "ser prioritario, para el
próximo gobierno, implementar y fortalecer el ejercicio del diálogo, la
reconciliación y la acción, porque Honduras lo necesita y lo demanda". Que
los próximos cuatro años, afirman, representen para los hondureños un
tiempo de nuevas oportunidades, y gocen de sus legítimos derechos. "Que
las autoridades electas, trabajando por el bien común, tengan la capacidad de
proyectar a Honduras hacia un futuro próspero y de bienestar integral para
todos, en especial para los más pobres, con planes a corto, a mediano y a largo
plazo".
Publicado por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...