Pensamiento | Yris Rossi
Vivir en Presente
Bueno pues les voy a decir algo sobre mi amado hermano Andrés Rossi en
el aniversario del fin de su estadía en la Tierra con nosotros y todo lo que él
con sus hechos y sin darse cuenta me enseñó:
La primera muñeca grande enorme con la que yo soñaba; Andrés
me la regaló, me la trajo de los Estados Unidos, era la muñeca más grande de la
Calle Hostos y por mucho tiempo presumí de ella.
Luego decirles que él era un hombre de gusto fino; a él le
encantaba el jazz, el blues y se deleitaba con Louis Armstrong.
En su viaje por Norteamérica se involucró con la música
afroamericana y sin él darse cuenta me enseñó a degustar de Areta Franklin, de
las Supremas y de toda esa corriente musical que era escasa en la
República Dominicana y mucho más en Santiago para esa época.
También mi hermano Andrés me enseñó un planteamiento
filosófico de vivir el presente: Para él, el presente era lo que valía y
realmente en términos filosóficos estaba en lo correcto.
Hoy asumo que el pasado no existe, el futuro tampoco
existe y lo que existe es el ahora.
Andrés, no era de esperar para estrenar o darse el gusto de
un buen banquete, porque ponía la vida en su justa dimensión, él
decía: Yo no sé el día que yo voy a morir, es más afirmaba: "yo me
voy a morir a los 40 años".
De mi hermano
también aprendí que de vez en cuando era bueno también "Comerse el Mundo".
Hoy, yo como todos los que compartimos con él, con
sus flores y espinas llevamos un poco el orgullo de ser Rossi Carlomagno y
sangre azul, gustar del buen vivir y el bien estar y sobre todo vivir el
presente.
Por eso hoy en su recuerdo brindo por él y porque nuestro
Señor le reciba en su Santo Cielo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...