La Iglesia Hoy | VN
El CELAM se unirá al Papa en la consagración
de Rusia y Ucrania a la Virgen María
A través de un comunicado, el Consejo Episcopal Latinoamericano, expresa
su alegría y esperanza ante el acto de consagración de Rusia y Ucrania al
Inmaculado Corazón de María, que presidirá el Papa Francisco el próximo 25 de
marzo, e invita a las Conferencias Episcopales del continente a unirse a esta
causa con la oración.
Tras conocer la noticia de que el Papa Francisco consagrará Rusia y
Ucrania al Inmaculado Corazón de la Virgen María, el próximo viernes 25 de
marzo a las 17.00 (hora de Roma) en la Basílica de San Pedro durante la
Celebración de la Penitencia; el CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) ha
enviado un mensaje en el que expresa su alegría y esperanza ante este anuncio.
El escrito firmado por su presidente, Monseñor Miguel Cabrejos, así como
por el Arzobispo de San Pablo en Brasil, Cardenal Odilo Pedro Scherer; junto
con el Arzobispo de Managua en Nicaragua, Cardenal Leopoldo Brenes; el
Arzobispo de Monterrey en México, Monseñor Rogelio Cabrera López y por el
secretario general del CELAM, Monseñor Jorge Eduardo Lozano; informa que
igualmente ese 25 de marzo, el mismo acto de consagración se realizará en
Fátima (Portugal) presidido por el Cardenal Konrad Krajewski, limosnero
pontificio y enviado del Santo Padre.
"Sensible a la necesidad de redoblar nuestra
oración por la paz y la fraternidad universal -se
lee en la nota- el CELAM invita a las 22 Conferencias Episcopales del
continente, a todas las organizaciones eclesiales y a los fieles de buena
voluntad, para que nos unamos, una vez más, a las intenciones del Papa con
motivo de este acto mariano, y de acuerdo con los usos horarios de nuestros países
en América Latina y el Caribe".
"Reiteramos nuestro afecto y comunión filial
con el Obispo de Roma -concluye el CELAM- elevando nuestras
súplicas a Dios nuestro Padre para que por la intercesión de la Santísima
Virgen nos conceda el don de la paz. Con nuestra oración y solidaridad
abrazamos a nuestros hermanos y hermanas más vulnerables y víctimas de las
acciones violentas y fratricidas, con la certeza de que «Dios es amor, y el que
permanece en el amor permanece en Dios» (1 Jn 4,16)".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...