Convivencia | Cecilia Galatolo/LFI
3 propósitos digitales que puedes empezar hoy mismo
Todos
nos hemos visto absorbidos por los móviles en algún momento. Tal vez queremos
usarlos menos, pero no nos lo hemos propuesto. Estos son "tres buenos
propósitos digitales", tres comportamientos que podemos esforzarnos por
poner en práctica ahora mismo, relacionados con nuestro estar conectados, es
decir, vinculados a nuestra vida virtual. Aquí están...
1.
Cada día, dedicar más tiempo “ocioso” (o al menos igual) a leer libros que a
consultar las redes sociales
¿Quién
de nosotros no pasa un poco de tiempo "inútil" en las redes sociales,
para tomarse un respiro, para distraerse, para recuperar el aliento antes de
volver al trabajo?
Internet
no es sólo una herramienta útil, sino que a menudo se utiliza como un
"pasatiempo". Navegamos sólo para relajarnos, hasta el punto de que
normalmente, cuando entramos en una red social sólo para divertirnos,
preferimos mirar fotos, leer textos breves, en vez de dedicarnos a artículos
serios sobre temas importantes.
Sin
embargo, sin estigmatizar este hábito, es una buena idea moderarlo: intentemos
mantener bajo control el tiempo que pasamos en Internet así, sin "un
propósito" y, si es excesivo, reducirlo. Podríamos dedicar el mismo tiempo
que pasamos sin rumbo en Internet a leer un libro que nos interese.
2.
Cada mes, al menos un día libre de móvil
Los
días libres de móvil no deben considerarse como un momento de exclusión del
resto del mundo, más bien deben aprovecharse para pasar tiempo de calidad con
la familia. El riesgo de no estar unidos entre nosotros, en casa, porque
estamos distraídos con nuestros teléfonos móviles y conectados con otras cien
personas, excepto con las de nuestro hogar, está siempre a la vuelta de la
esquina.
Elijamos
un día -quizá durante el fin de semana- en el que enviaremos de vacaciones al
móvil. Durante el tiempo que estemos alejados del móvil, es preferible
colocarlo en un lugar donde no lo veamos (ya sabes: ¡tiene efecto imán!).
Cuando
en mi casa vivimos el primer día libre de móvil, hace ya unos meses, hicimos
balance y nos dimos cuenta de que:
-
En un día sin teléfono, las tareas domésticas se terminan mucho antes;
-
no nos aburrimos, al contrario, nuestra creatividad se estimula más;
-
te centras más en tus hijos (en sus preguntas, en sus juegos, en los progresos
que hacen);
-
te sientes más inclinado a buscar temas de conversación;
-
y, lo que es más importante, nos reímos más.
3.
Dialogar y discutir más cara a cara o por teléfono, en lugar de a través de
comentarios/mensajes escritos. Buscar la mayor interacción posible con los
demás.
Las
redes sociales tienden a volvernos irreflexivos e impulsivos: el hecho de que
nos comuniquemos con alguien a través de una pantalla y no "cara a
cara", suele conllevar que perdamos esa prudencia al hablar que,
normalmente, nos impide decir abiertamente todo lo que pensamos cuando el
interlocutor está frente a nosotros en carne y hueso.
"Protegidos”
por nuestro smartphone o PC, nos arriesgamos a cruzar los límites dentro de los
cuales el tono de una conversación puede definirse como "civilizado".
Insultos
a perfectos desconocidos, bromas de mal gusto, comentarios cínicos e intrusivos
que, tal vez, no pronunciaríamos sin el escudo de las herramientas
tecnológicas.
La
tentación de bajar de tono -incluso en las conversaciones importantes- porque
estamos detrás de una pantalla es, por desgracia, una realidad cada vez más
frecuente.
Así
que aquí va otro propósito para este año: Pensar siempre que los usuarios
sociales son personas reales. Si se trata de conocidos, intente encontrarse con
ella fuera de la plataforma, hágase entender, comunique noticias importantes,
anime a su vecino no escribiendo un simple e impersonal mensaje, sino dando
preferencia al menos a una llamada telefónica cuando no sea factible una
reunión.
Demos
profundidad a las relaciones y a la comunicación: ¡son demasiado importantes
para nuestra vida!
Publicado
por la LaFamilia.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...