Para Vivir Mejor | Miroslava López/VN
Estados Unidos da pasos importantes hacia el control de armas
La
Iglesia católica ha sido uno de los sectores que ha ejercido presión para
aprobar leyes que eviten más tragedias como la de Uvalde, en Texas.
Este
fin de semana, senadores republicanos y demócratas de los Estados Unidos dieron
a conocer un proyecto de ley que, de aprobarse, favorecería el control de
armas en ese país.
La
medida más importante sería el financiamiento a los estados para que
las fuerzas del orden puedan quitar las armas a aquellas personas que
representan un peligro para la comunidad.
De
acuerdo con lo anunciado por el senador demócrata Chris Murphy y el republicano
John Cornyn, el proyecto contempla también recursos para atender la salud
mental, verificaciones de antecedentes más estrictas para los menores de 21
años y la persecución a la práctica llamada “compras falsas”.
No
obstante, el proyecto no incluye lo que el presidente Joe Biden y algunos
demócratas consideraban fundamental: aumentar la edad para comprar rifles
semiautomáticos a 21 años o nuevos límites para los rifles de asalto.
Para
el grupo bipartidista que presentó el proyecto, se trata de un plan que
“salva vidas” y al mismo tiempo protege los derechos constitucionales de
los estadounidenses respetuosos de la ley.
Los
congresistas esperan obtener un amplio apoyo de ambas bancadas para
aprobar esta “propuesta de sentido común”.
“No
más al tráfico indiscriminado de armas”
El
anuncio de los senadores ocurrió luego de que este fin de semana se
registraran varias manifestaciones en ese país, con la participación
de miles de personas que exigieron a los legisladores aprobar leyes que regulen
la posesión de armas: “protejan a la gente, no a las armas”, fue una de las
consignas.
La
Iglesia católica no ha estado al margen de esta exigencia. Hace una semana, la
Conferencia de Obispos de los Estados Unidos hizo un llamado a los congresistas
republicanos y demócratas a aprobar urgentemente la Ley de Verificación de
Antecedentes y a prohibir por completo las armas de asalto, a fin de
impedir que se repitan tragedias como la de Uvalde, en Texas.
A
través de una carta, los obispos lamentaron que en años anteriores el
Congreso de los Estados Unidos haya hecho muy poco para evitar este tipo de
tragedias, por lo que pidieron a demócratas y republicanos trabajar juntos para
“que sea menos probable que estos horribles ataques se repitan”.
Los
obispos dejaron en claro que están a favor de cinco cuestiones particulares:
prohibición total de las armas de asalto; limitaciones en el acceso de los
civiles a las armas de alta capacidad y cargadores de munición; medidas que
controlen la venta y el uso de armas de fuego; comprobación universal de
antecedentes para todas las compras de armas; y una ley federal que penalice
el tráfico de armas.
Cabe
mencionar que la carta del episcopado fue publicada el pasado 3 de junio, justo
el mismo día en que en los Estados Unidos se registraban dos nuevos
incidentes armados: uno en Iowa y otro en Wisconsin.
Publicado
por Vida Nueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...