Vida Religiosa | Michele Raviart/VN
Ataque a la comunidad comboniana en Mozambique. Una monja
italiana asesinada
Los
rebeldes incendiaron la misión en Chipene, en la frontera con la provincia de
Cabo Delgado. Dos sacerdotes fidei donum y dos hermanas lograron escapar,
mientras que la hermana María De Coppi no tuvo oportunidad de salvarse. Llevaba
en el país africano desde 1963.
La
comunidad comboniana de Mozambique en Chipene, al norte del país, fue atacada
durante la noche por un grupo armado no identificado. La hermana María De
Coppi, de 84 años, de origen veneciano y en el país desde 1963, fue asesinada a
tiros, probablemente cuando salía del ala de mujeres de la parroquia. Se
salvaron los dos sacerdotes fidei donum Don Lorenzo Barro y Don Loris
Vignandel, que lograron escapar con otras dos hermanas y a los que pronto se
unirá el Obispo de Nacala, Monseñor Alberto Vera Arèjula.
Misión
incendiada
El
grupo armado ya se había acercado a la misión hace 24 horas, pero no había
cruzado el río Lurio, la frontera natural con la provincia de Cabo Delgado,
desde hace meses escenario de la violencia perpetrada por los grupos rebeldes.
Sin embargo, durante la noche se produjo el allanamiento y se quemaron muchas
de las estructuras de la misión, incluidas las obras parroquiales, el
dormitorio y la sala de informática recién inaugurada, mientras que las
habitaciones donde se habían refugiado los misioneros se salvaron de las
llamas.
El
pésame de las Hermanas Combonianas
"Rezamos
por el eterno descanso de nuestra Hermana", es el mensaje de condolencia
de la Hna. Enza Carini, Secretaria General de los Misioneros Combonianos:
"Seguramente intercederá por el pueblo de Mozambique y por la paz en este
país que tanto amó".
En
Mozambique para estar cerca de la gente
María,
comboniana nacida en 1939, en Santa Lucia di Piave, en la provincia de Treviso,
posteriormente se trasladó con su familia a Ramera, también en la región del
Véneto. En 1963, llegó por primera vez a Mozambique cuando todavía era una
colonia portuguesa; tras obtener la ciudadanía, la Hna. María formó parte de
esa tierra y de ese pueblo con un servicio constante en varias misiones de la
provincia de Nampula. Como informó el
semanario veneciano L'Azione.it, que la entrevistó en Italia en 2021, los dos
últimos años en Mozambique han sido muy duros debido a la guerra en el norte
por los recursos de la tierra, el paso de un ciclón y la prolongada sequía de
los últimos años. La monja habló de la extrema pobreza y de las familias que
huyen. "Intento estar cerca de la gente", dijo, "sobre todo
escuchando lo que me dicen. A pesar de la pobreza material, escuchar a los
demás sigue siendo un gran regalo, es reconocer su dignidad".
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...