viernes, 9 de septiembre de 2022

Humildad y humillación: contrastes


Pensamiento | Levadura para pensar: Martin Gelabert

 


Humildad y humillación: contrastes

 

1.- Humildad: actitud de aquel que es consciente de su realidad y, por tanto, de su limitación. Humillación: situación que otro me impone, normalmente contra mi voluntad.

 

2.- Humillación: palabras que otro me dirige o actitudes que tiene hacia mí, y que resultan despreciativas o me denigran. Humildad: no responder con las mismas palabras o actitudes a aquel que me denigra o desprecia.

 

3.- Humildad: capacidad de autocrítica, reconocimiento de mis límites, conciencia de mis carencias o de mi no saber. Humillación: burla que otro hace de mis límites, de mi no saber, de mis carencias.

 

4.- Humildad: actitud del que se niega a utilizar el poder, amabilidad, buen trato. Humillación: actitud del que se somete al poder o actitud del poderoso, que somete a otro; prepotencia.

 

5.- Humildad: adecuada relación del ser humano con Dios. Por eso está relacionada con el amor. Los amigos no son prepotentes el uno con el otro, sino amables y cariñosos; saben ceder, ceden conjuntamente, condescienden. Humillación: servilismo, actitud del que cree que Dios quiere personas sometidas, pero el Dios cristiano no quiere esclavos, sino amigos.

 

6.- Humildad: pensar que mi hermano es tan inteligente como yo. Humillación: pensar que yo soy más inteligente que mi hermano y, por eso, mi hermano debe hacer lo que yo digo.

 

7.- Humildad: una sana autoestima. Humillación: no estimar a los otros.

 

8.- Humildad: actitud positiva y buena, divina y agradable. Humillación: acto negativo y malo hacia el otro; es diabólica y aborrecible.

 

Religióndigital.org 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...