Nuestra Fe | Almudena Martínez-Bordiú/AP
La historia del milagro escondido tras la imagen de esta bella
Virgen
Ozernoye
es el nombre de un pueblo situado al norte de Kazajistán donde se encuentra el
Santuario de Nuestra Señora de la Paz, el único santuario mariano de Asia
Central y a cuya Virgen se le atribuye un milagro que salvó la vida de
numerosas personas.
En
declaraciones a EWTN, el Padre Mariusz Stawasz, Rector de este santuario,
explicó que en aquel lugar durante la Segunda Guerra Mundial la gente rezaba
por la intercesión de la Virgen María para que terminara con la hambruna.
Fue
el 25 de marzo de 1941 cuando ocurrió un milagro. De pronto, las temperaturas
subieron y la nieve se derritió, formando un gran lago en los alrededores del
pueblo de Ozernoye.
En
el lago comenzaron a aparecer gran cantidad de peces con los que los habitantes
de este pueblo pudieron alimentarse.
Tras
este milagro, la aldea de Ozernoye se ha convertido en la sede del único
santuario mariano en toda la región de Asia Central, incluyendo Mongolia y
Afganistán.
La
iglesia se construyó en 1990 y pronto se convirtió en un lugar de
peregrinación, especialmente para los jóvenes, que se reúnen cada año en agosto
para participar en un festival.
Además,
desde 2014 en este santuario se encuentra uno de los 12 altares de la paz,
donde cada día del año los peregrinos acuden para rezar por la paz en el mundo.
La
idea de este altar es ser una de las 12 estrellas de la corona de la Madre de
Dios y fue iniciado por la comunidad laica “Regina della Pace” en Polonia.
Estos altares están repartidos en diferentes países del mundo.
De
hecho, durante su visita a Kazajistán, Juan Pablo II quiso hacer “una peregrinación
espiritual” a este santuario, y ante los fieles que le escuchaban, rezó en
silencio remitiéndose espiritualmente hacia este lugar.
La
imagen de esta Virgen, que sujeta al Niño Jesús en sus brazos y señala a un
lago lleno de peces, se ha convertido en la imagen protagonista de la medalla
diseñada para el viaje del Papa Francisco a Kazajistán, que tendrá lugar entre
el 12 y el 15 de septiembre.
Publicado
por ACI Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...