Vida Religiosa | Vida Nueva
Denuncian que 60 sacerdotes y religiosas han huido o sido
expulsados de Nicaragua desde 2018
“Han
sido despojados de su pasaporte, nacionalidad, residencia, negada la entrada a
Nicaragua, o que han decidido salir al exilio”, ha explicado el abogado del
Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.
Al
menos 60 religiosos, entre sacerdotes y monjas, han abandonado o han sido
expulsados de Nicaragua desde 2018 debido a la situación de persecución a la
que el gobierno de Daniel Ortega está sometiendo a la Iglesia católica en el
país. Así lo informaba ayer el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua
Nunca Más, en declaraciones recogidas por EFE.
“Contabilizamos
más de 60 religiosos que han sido desplazados, despojados de su pasaporte,
nacionalidad, residencia, negada la entrada a Nicaragua, o que han decidido
salir al exilio”, explicó el abogado del Colectivo, Yader Valdivia. El informe
sobre la situación en Nicaragua abarca desde los considerados presos políticos,
la ilegalización de ONG y “la violencia y brutal persecución del Estado
contra la Iglesia católica” que en lo que va de año, según el reporte, “ha
provocado el exilio de al menos 55 sacerdotes, el destierro de dos y múltiples
procesos judiciales”.
“Proteger
su vida”
Asimismo,
Valdivia explicó que los religiosos han sufrido desplazamiento forzado desde abril
de 2018, cuando estalló una revuelta popular por las controvertidas reformas a
la seguridad social que planteaba el Gobierno. La protesta se convertiría, más
tarde, en una exigencia de renuncia del presidente Daniel Ortega, que
respondería con el uso de la fuerza.
Entre
los religiosos que han dejado Nicaragua se encuentra el exnuncio
apostólico en el país, Waldemar Stanislaw Sommertag, a quien el Gobierno
expulsó; el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, Silvio Báez; el
sacerdote sobrino del héroe nacional Augusto Sandino, Edwing Román; y 18 monjas
de la orden Misioneras de la Caridad, fundada por la Madre Teresa de Calcuta.
Del mismo modo, el abogado apuntó que al menos 30 religiosos “decidieron salir
al exilio para proteger su vida e integridad física”.
Publicado
por Vida Nueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...