Vida Religiosa
Misionero es ser
desde Otro y para otros
Verbo Divino
publica Palabras que narran la Palabra, de Carlos del Valle, svd.
Editorial
Verbo Divino quiere tener estos días un recuerdo para todos los misioneros y lo
hace con la publicación de esta novedad editorial: Palabras que narran la Palabra. Vida consagrada en
clave de misión, de Carlos del Valle, svd.
Se trata de
una obra donde la misión es la lupa que concentra y refleja el ser
discípulos; un libro que ayuda a repensar la vida consagrada en clave
de misión. Destacamos este libro precisamente en esta semana en la que toda
la Iglesia celebra el Domund.
"Se
necesita todo el árbol para hacer una flor; para evangelizar es necesario todo
lo que uno es. La misión da sentido y vitalidad a la vida consagrada"
La vida
consagrada es por y para la misión; y lo es cuando estas vidas se
configuran por esta palabra: “tú, sígueme”. Siguiéndolo, son misión y al
mismo tiempo la viven, ya que misionero es ser desde Otro y para otros.
Misionero es aquel que, haciéndose hermano de los demás, lleva la periferia en
el corazón, y en el servicio entrega su vida a los débiles. Un voluntario a
tiempo completo.
Se necesita
todo el árbol para hacer una flor; para evangelizar es necesario todo lo que
uno es. La misión da sentido y vitalidad a la vida consagrada. Pero hay quienes
confunden la misión con el cargo y tareas viviendo instalados en roles, con el
peligro de entregarse al rol sin gastarse en la misión. Los roles son
muchos; la misión es una: sembrar evangelio con semillas del corazón.
Este libro
pretende ayudar a vivir la misión siendo uno mismo misión. Porque misión es dar actualidad,
presencia, realidad histórica a lo que Jesús fue e hizo, remitiendo a Él para
sentir su atracción. El autor, Carlos del Valle, deja bien claro que misión es
amar desde el corazón de Dios como envidados; es caminar en la vida con Dios
dentro. Es misionero el especialista en experiencia de Dios y en contagiarla a
otros; el que pone el corazón donde está su misión. Por eso, está a la altura
de la misión quien se identifica con el mensaje.
"En la
misión, cuando se afronta la vida, ante todo en las periferias, se hace lectio
divina, exégesis de Dios"
El libro
es una continua invitación a despertar a la misión como
espiritualidad, fuego y pasión, contagiando una continua conversión. En la
escuela aprendes la lección y luego te ponen la prueba; la vida te manda la
prueba y luego aprendes la lección.
Muchas
de las palabras del libro, antes de ser escritas por el autor, han
sido vivencia, sentimiento, historia personal, encuentro, susurros y
confesiones. Son experiencias reflexionadas; son vida que explican
la vida. Dios está en la vida, y misión es reconocerlo, desvelarlo, sacarlo a
la luz. El autor confiesa, además, que la misión le ha enseñado que cuando se
es sensible y se tienen los ojos abiertos, en la vida de las personas sencillas
se podrán encontrar todas las lecciones que Dios da cada día. Por eso en la
misión, cuando se afronta la vida, ante todo en las periferias, se hace lectio
divina, exégesis de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...