Actualidad Mundial | Hoy
ONU alerta de niveles «catastróficos» de hambre en zonas de
Haití
Unos
4,7 millones de haitianos, que representan un 40 % de la población nacional,
sufren actualmente inseguridad alimentaria, entre ellos 19.000 que por primera
vez en el país se encuentran en «niveles catastróficos de hambre», según indicó
hoy el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA).
La
situación es especialmente grave en Cité Soleil, uno de los barrios más
degradados de la capital Puerto Príncipe, donde las luchas de bandas armadas
han dejado a muchos residentes sin acceso a lugares de trabajo, mercados y
servicios sanitarios, indicó en rueda de prensa el director del PMA en Haití,
Jean-Martin Bauer.
Un
65 por ciento de la población de Cité Soleil sufre «altos niveles de
inseguridad alimentaria» y un 5 % de ellos necesitan urgentemente asistencia
humanitaria, indicó Bauer, quien declinó hablar aún de hambruna entre esas
poblaciones más vulnerables.
La
situación se ve agravada con un brote de cólera en ese barrio y otras zonas de
Puerto Príncipe, con más de 260 casos detectados y al menos 25 muertos según
las cifras oficiales de las autoridades sanitarias haitianas.
También
la crisis alimentaria se está agravando en zonas rurales de Haití, donde ya se
detectan niveles agudos de falta de alimentos en los departamentos
sudoccidentales de Grand Anse, Nippes y Sud, afectados aún por el terremoto que
sacudió la zona en 2021 y por la reciente escasez de lluvias, que ha disminuido
las cosechas.
Haití
no es ajeno además a la crisis global de precios de productos básicos, con una
inflación del 33 % mientras el coste de la gasolina se ha duplicado, lo que ha
contribuido al agravamiento de la crisis humanitaria nacional.
Publicado
por el periódico Hoy (original de EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...